Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta acogió Encuentro ‘Iglesia y Sociedad: 500 años de Fe, Evangelización y Cultura’

En este espacio se destacó el potencial de la capital del Magdalena para proyectarse al mundo como referente de espiritualidad, memoria e identidad cultural.

Santa Marta se convirtió en epicentro de la reflexión eclesial, académica y cultural con la realización del Encuentro ‘Iglesia y Sociedad: 500 años de Fe, Evangelización y Cultura’, enmarcado en el Jubileo por los 500 años de la Diócesis de Santa Marta, la primera erigida en tierra firme del continente americano.

La jornada, desarrollada en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda, contó con la presencia de autoridades de la Iglesia Católica, la academia, el sector social y el turismo. El evento inició con el saludo de monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de Santa Marta, quien resaltó el valor histórico de la ciudad y anunció la incorporación de la Diócesis a la Red Mundial de Turismo Religioso, liderada por la firma Tourism and Society Think Tank.

Le puede interesar: Alerta en Santa Marta por billetes falsos de $50 mil: El comercio informal es el más afectado 

“Este jubileo no es solo memoria histórica, sino una oportunidad para pensar cómo la fe ha transformado la vida de los pueblos durante cinco siglos”, enfatizó el prelado.

Turismo religioso como motor de desarrollo

Uno de los conversatorios principales giró en torno al tema ‘Turismo religioso: oportunidad de desarrollo y fe’, en el que participaron Antonio Santos del Valle (Tourism and Society Think Tank), Luis Alejandro Dávila (ProColombia) y Carlos José Jaramillo (Alcaldía de Santa Marta), bajo la moderación de Óscar Rueda García, delegado de la CAF.

Leer más: Santa Marta, la ciudad con menor inflación en Colombia durante agosto

Iglesia y sociedad: cinco siglos de encuentro

Otro de los paneles, titulado ‘Iglesia y Sociedad: 500 años de encuentro’, reunió al cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá; la defensora de derechos humanos Norma Vera Salazar y el académico Joaquín Viloria De la Hoz. En la discusión se subrayó el papel de la Iglesia en la educación, la defensa de la dignidad humana y la construcción de paz en Colombia, además de los desafíos frente a la pobreza y la inequidad.

Evangelización en la era digital

Finalmente, el conversatorio ‘Los desafíos digitales de la evangelización’ abordó el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la misión evangelizadora. Participaron el padre Samuel Velásquez Serrano, experto en bioética; el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el padre Miguel Lopes Neto, de la Conferencia Episcopal de Portugal.

Moderado por la comunicadora social Lida Posada, el panel coincidió en que la evangelización digital debe ir más allá de las redes sociales, apostando por un discernimiento ético y un aprovechamiento responsable de la cultura digital.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La intervención contempla 300 metros lineales de vías en las manzanas K y L, beneficiando a más de 150 familias que esperaban la obra...

Judiciales Local

Entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, el departamento del Magdalena registró nueve muertes violentas, la mayoría por ataques con arma...

Santa Marta

 El impacto de los productos agrícolas y de las tarifas reguladas continuará determinando el costo de vida en ciudades como Santa Marta, Pereira y...

Santa Marta

La conmemoración de los 500 años de Santa Marta incluyó un espacio de reconocimiento a la herencia cultural afrodescendiente con el conversatorio “El Legado...

Santa Marta

El movimiento juvenil Santa Marta Sí Puede oficializó su candidatura al Consejo de Juventudes, presentándose como una nueva alternativa de representación para los jóvenes...

Judiciales

Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la noche de ayer domingo en la Troncal del Caribe cobró la vida de Luis Manuel Rodríguez,...