Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios reciben atención psicosocial a través del Call Center

Rearview shot of a young woman working in a call centre

Un total de 378 atenciones se han ofrecido a través del servicio de call center habilitado por la Alcaldía de Santa Marta para recibir y dar orientaciones a los ciudadanos durante la cuarentena por causa del Covid-19, en diferentes áreas como atención psicosocial, violencia intrafamiliar, banco de alimentos, entre otros.

Así lo indica el informe emanado por la coordinación general del equipo psicosocial, el cual se encuentra integrado por 18 profesionales en esta rama, quienes organizados en dos grupos reciben y brindan sus servicios de manera solidaria.

El mismo balance señala que durante las semanas comprendidas desde el 22 de marzo al 19 de abril, se brindaron 13 atenciones de ayuda psicosocial y violencia intrafamiliar, de los cuales a 11 casos se les otorgaron los primeros auxilios psicológicos.

Elexneys Camacho, coordinadora del equipo, explica que éste es un mecanismo de contención pensado para ofrecer ayuda de manera práctica y no invasiva, poniendo el foco en las necesidades y preocupaciones inmediatas de las personas, atendiéndolas rápidamente y en la medida de lo posible.

“Es normal que tras vivir una situación de peligro a contagiarse; las personas entremos en un estado de shock. Para sobrellevar estas situaciones existe una herramienta llamada, primeros auxilios psicológicos, la que nos puede ayudar a enfrentar estos escenarios de mejor forma, disminuyendo la posibilidad de secuelas a futuro. Sentirse triste, estresado, confundido, asustado o enfadado ante ésta situación de emergencia es normal”, indica la profesional.

El informe también señala que uno de estos casos psicosociales, luego de estabilizársele la crisis, se sugirió a la paciente contactar con su red de apoyo familiar, continuar con sus terapias psicológicas una vez finalice la cuarentena y así mismo se le dieron los contactos; para solicitar apoyo de la Policía Nacional.

Entre las recomendaciones indicadas por la profesional está que si algún familiar o la persona de manera directa se siente triste, estresado, confundido, asustado o enfadado por toda esta situación de emergencia, bien sea el encierro, la convivencia, las noticias que día a día se difunden en cuanto a todo lo que está causando este virus en el mundo, entre otros, busque apoyo de manera inmediata a través del servicio del call center, llamando de lunes a sábado en horario corrido de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y los domingos desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía a la línea Telefónica (5) 4382777, extensión 3 en la cual recibirá atención psicosocial y para casos de violencia intrafamiliar, de manera gratuita.

Todo el talento humano que en atención psicosocial brinda este servicio de call center de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta es un servicio solidario, suministrado en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...