Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios reciben atención psicosocial a través del Call Center

Rearview shot of a young woman working in a call centre

Un total de 378 atenciones se han ofrecido a través del servicio de call center habilitado por la Alcaldía de Santa Marta para recibir y dar orientaciones a los ciudadanos durante la cuarentena por causa del Covid-19, en diferentes áreas como atención psicosocial, violencia intrafamiliar, banco de alimentos, entre otros.

Así lo indica el informe emanado por la coordinación general del equipo psicosocial, el cual se encuentra integrado por 18 profesionales en esta rama, quienes organizados en dos grupos reciben y brindan sus servicios de manera solidaria.

El mismo balance señala que durante las semanas comprendidas desde el 22 de marzo al 19 de abril, se brindaron 13 atenciones de ayuda psicosocial y violencia intrafamiliar, de los cuales a 11 casos se les otorgaron los primeros auxilios psicológicos.

Elexneys Camacho, coordinadora del equipo, explica que éste es un mecanismo de contención pensado para ofrecer ayuda de manera práctica y no invasiva, poniendo el foco en las necesidades y preocupaciones inmediatas de las personas, atendiéndolas rápidamente y en la medida de lo posible.

“Es normal que tras vivir una situación de peligro a contagiarse; las personas entremos en un estado de shock. Para sobrellevar estas situaciones existe una herramienta llamada, primeros auxilios psicológicos, la que nos puede ayudar a enfrentar estos escenarios de mejor forma, disminuyendo la posibilidad de secuelas a futuro. Sentirse triste, estresado, confundido, asustado o enfadado ante ésta situación de emergencia es normal”, indica la profesional.

El informe también señala que uno de estos casos psicosociales, luego de estabilizársele la crisis, se sugirió a la paciente contactar con su red de apoyo familiar, continuar con sus terapias psicológicas una vez finalice la cuarentena y así mismo se le dieron los contactos; para solicitar apoyo de la Policía Nacional.

Entre las recomendaciones indicadas por la profesional está que si algún familiar o la persona de manera directa se siente triste, estresado, confundido, asustado o enfadado por toda esta situación de emergencia, bien sea el encierro, la convivencia, las noticias que día a día se difunden en cuanto a todo lo que está causando este virus en el mundo, entre otros, busque apoyo de manera inmediata a través del servicio del call center, llamando de lunes a sábado en horario corrido de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y los domingos desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía a la línea Telefónica (5) 4382777, extensión 3 en la cual recibirá atención psicosocial y para casos de violencia intrafamiliar, de manera gratuita.

Todo el talento humano que en atención psicosocial brinda este servicio de call center de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta es un servicio solidario, suministrado en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...

Judiciales

El joven perdió el control de su vehículo cayendo al pavimento cerca del estadio Sierra Nevada. Según informaciones preliminares, el joven sufrió multiples heridas...

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...

Santa Marta

Tenga presente que habrás horas de movilidad restringida en la zona mientras se desarrollan los trabajos. Dos kilómetros de calzada de la Vía Alterna...