Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios marcharon por el derecho a la vida, la educación y en contra de los atropellos policivos

Los más de 600 casos de abusos policiales en Santa Marta, las masacres en el país y la muerte de líderes sociales que ha tocado el departamento; se convirtieron en alicientes para que un nutrido grupo de samarios salieran a marchar por las calles de la ciudad en la llamada ‘Marcha por la vida’.

La manifestación que inició en el sector del Polideportivo y que congregó a cerca de 100 samarios, tenía como objetivo reclamar por el respeto a los derechos humanos.

La vida digna, el trabajo, la salud, renta básica, universidad pública gratuita, policía civil y otras más, fueron las peticiones hechas por los participantes en la manifestación.

Muchos aseguran que hay en general una indignación por la desastrosa gestión del gobierno nacional, los regímenes antidemocráticos, en sus procesos de descomposición hacen uso de las más degradantes, represivas e inaceptables formas de persecución en contra de los ciudadanos, especialmente contra aquellos y aquellas que representan una amenaza a sus consolidadas prácticas autoritarias a la hora de gestionar los asuntos públicos.

Además de los procesos que se han desencadenado hace meses, y en particular los hechos más recientes de las últimas semanas contra miembros de la oposición y de la ciudadanía.

Varios de los manifestantes, en su mayoría militantes de Fuerza Ciudadana, hicieron varias peticiones al gobierno nacional.

Uno de los presentes en la marcha es el diputado Rafael Noya, quien hizo un llamado a la comunidad a marchar de manera pacífica y con respeto, exigiendo por dos derechos fundamentales, la vida y al de adelantar una protesta.

“Estamos presentes en esta marcha porque queremos defender dos derechos fundamentales: el derecho a la vida y las manifestaciones sociales, porque esto es algo que todos debemos salir a defender, porque la sociedad en estos momentos así lo requiere”, dijo el diputado Rafael Noya.

https://www.instagram.com/tv/CFaibZapSzo/?igshid=fwklv5pq0ast

La manifestación inició en el sector de Polideportivo y recorrió la Avenida del Libertador hasta llegar al Parque de Bolívar en el Centro Histórico de Santa Marta.

Otros por su parte hicieron un llamado a la institucionalidad a que respeten los derechos de las personas a protestar, además mostraron su rechazo a los atropellos policivos en contra de las comunidades samarias.

“El caso del joven Jonathan López, el ocurrido en Bogotá con Javier Ordóñez y otros atropellos contra la ciudadanía no se pueden volver a repetir, por eso acompaño esta actividad”, dijo Mariano José Castaño.

https://www.instagram.com/p/CFahAdtpIws/?igshid=1xglru07ll9ws
Written By

Te puede interesar

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Santa Marta

Conductores aseguran que les están tomando fotomultas, pero la cartera de Movilidad aclara que no hay cámaras nuevas.Una reciente señal de tránsito instalada en...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....

Judiciales

El ataque ocurrió en el sector de Galicia, al nororiente de la ciudad, la víctima, identificada como Andrés Felipe, recibió varios disparos en el...