Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios están preocupados por el elevado precio de la papa

Este producto presentó un incremento de aproximadamente 140%.

Preocupada se encuentra la comunidad samaria, debido al incremento exagerado en el precio de la papa, uno de los productos con mayor índice de consumo en la capital del Magdalena y el cual ha sido de los más afectados por la inflación.

De acuerdo con el último reporte emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, este producto presentó un alza del 140%, con respecto a los costos del año 2021.

Otro de los principales factores de los elevados precios, han sido los bajos índices de producción por parte de los campesinos, debido a que los costos de los insumos para su cultivo están elevados.

Además, los agricultores temen que la temporada de heladas, que ya empieza en algunas regiones del país, le dañen sus siembras.

Por lo anterior, el equipo de Santa Marta Al Día se dio a la tarea de recorrer las principales zonas de comercialización de este tubérculo, consultar los precios y evidenciar cuan afectados se han visto los mayoristas y minoristas de este producto.

En cuanto a los comerciantes, estos señalan que el incremento se debe a que están adquiriendo el producto a altos precios desde Tunja, por ende, deben subirlos ellos, para lograr obtener ganancias.

Asimismo, en dialogo con Jesús Quintero, encargado de una bodega de papas en el sector antes mencionado, nos expuso que, anteriormente un bulto de este producto se estaba vendiendo en 56 mil pesos y ahora tiene un costo de 166 mil pesos, lo que ha generado disminución en los ingresos de su negocio.

“Anteriormente comprábamos un bulto de papa en $50.000 y los vendíamos en $56.000, pero ahora lo conseguimos mínimo en $160.000 y debemos venderlo en $166.000, para salvar por lo menos el valor del transporte”, señaló Jesús Quintero.

Por consecuente, los precios en las tiendas de barrio y almacenes de cadena han ido en alza, afectando principalmente a los consumidores, quienes ahora deben pagar entre 2.000 y 2.500 por libra.

Finalmente, los comerciantes esperan que los costos de la papa disminuyan durante el primer trimestre del año, para volver a comercializarlas en las cantidades que ante lo hacían.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Judiciales Local

Alias ‘Chichigua’, con largo prontuario criminal, fue reducido a golpes por la comunidad cuando pretendía asaltar a un comerciante en plena vía pública. La...

Santa Marta

La comunidad de la urbanización en Santa Marta asegura que, pese a pagar mensualmente la recolección de residuos, el servicio fue suspendido luego de que...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...