Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Saludcoop pide más de $36 mil millones por clínica; Caicedo responde que “No es momento de negociar con la salud”

Caicedo solicita se considere nuevamente un contrato de comodato, esta vez con el hospital de Ciénaga.

Una oferta de compraventa por más de 36 mil millones de pesos fue la respuesta del agente liquidador de Saludcoop en Liquidación, Felipe Negret, ante la solicitud del gobernador Carlos Caicedo al Gobierno Nacional de entregar la antigua clínica Saludcoop de Santa Marta al Departamento para la expansión de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El mandatario calificó como desproporcionado el valor solicitado por un edificio sumamente deteriorado, semi-abandonado y que no presta ningún servicio.

“No es momento de hacer negocios, mucho menos con la salud de los magdalenenses, este es un departamento en quiebra y uno de los más pobres del país, es urgente la habilitación de más UCI en esta etapa de la pandemia para garantizar la vida de nuestro pueblo”, dijo Caicedo.

Por gestión del gobernador Caicedo, la clínica Saludcoop de Santa Marta fue entregada en comodato el pasado 30 de abril al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche para habilitar 186 camas UCI para atender pacientes con COVID-19, sin embargo, esto se vio truncado debido a la intervención abrupta del hospital en mayo por la Superintendencia Nacional de Salud.

El agente interventor del Hospital Julio Méndez Barreneche ha manifestado su interés de terminar bilateralmente el contrato de comodato, por lo cual el mandatario ha insistido al Gobierno Nacional que le entreguen la antigua clínica Saludcoop al Departamento, más ahora que estamos en una fase de aceleración de la propagación del COVID-19 en el país y no hay suficiente capacidad de camas UCI en el Magdalena ante un posible pico de contagios.

“Le solicitamos al Dr. Negret considerar la posibilidad de suscribir un nuevo contrato de comodato de la clínica Saludcoop de Santa Marta con el hospital San Cristóbal de Ciénaga, que nos permita instalar 155 UCI como lo planteamos inicialmente y garantizar una prestación de salud a la altura de las necesidades de nuestra gente”, insistió Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

Con el propósito de dar inicio oficial a la recolección de firmas ciudadanas, quedó registrado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Las entregas estipuladas en el llamado ‘tsunami de obras’, ratifican el compromiso de los Gobiernos Populares  iniciado en el Magdalena por Carlos Caicedo y continuado...

Magdalena

El Ministerio de Hacienda ya dio concepto favorable para levantar el presupuesto, mientras la Registraduría proyecta 389 puestos de votación y más de 3.300...

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...