Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Salaminita: 20 años de dolor, esperanza y reconciliación

Con pancartas y un desfile por las principales calles de Salaminita-Magdalena, habitantes conmemoraron los 20 años de la tragedia que fue devastado por los paramilitares el 7 de junio de 1999, cuando la violencia llegó y les cambió la vida a las familias de todo un pueblo.


Ese fue el día en que las autodefensas llegaron al pueblo mataron a tres personas, acusadas de ser auxiliadoras de la guerrilla y generaron el desplazamiento de los habitantes del corregimiento. Unos meses después, cuando Salaminita era un pueblo fantasma, los violentos regresaron con la maquinaria pesada, se robaron lo poco que quedaba y demolieron todo.


Salaminita es corregimiento del municipio Pivijay, Magdalena, y ha sido uno de los sitios más afectados por los grupos armados en Colombia desde 1999. Los constates asesinatos a los habitantes fueron el detonante del terror y el inicio del desplazamiento, pero la destrucción completa del pueblo fue lo que acabó la resistencia de la comunidad.


Hoy los residentes de Salaminita regresan tras un fallo de Restitución de Tierras, pero el retorno ha sido bien traumático. Además de convivir con los aterradores recuerdos que dejaron los hechos violentos que tuvieron que soportar tienen que padecer por el desgobierno, la falta de servicios públicos y el líquido vital como lo es el agua potable.


Hoy con diferentes actividades conmemoran un nuevo aniversario de esta localidad que se niega a desaparecer del mapa, Leslie Daza líder de Salaminita expresó “nuestra lucha ha sido constante, pero necesitamos más compromiso institucional, y nunca es tarde para emprender un nuevo rumbo y construir nuestros sueños”.


PROMESAS INCUMPLIDAS
El pasado 16 de diciembre del 2016 el Tribunal Superior de Antioquia emitió sentencia a favor de la comunidad de Salamina en la que ordenaba la reconstrucción total del pueblo.


Sin embargo, habitantes de Salaminita, Magdalena indican que “hasta la fecha ya vamos para el tercer año de sentencia y todavía no se cumple, se lo ordenó al ministerio de Vivienda la reconstrucción de las casas, y no sido posible, porque aparece con que ya le dieron un subsidio”.


NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Los afectados indican que mantienen esta problemática por la falta de servicios públicos que no tiene el pueblo, quienes dicen que “si no hay vivienda no hay servicios públicos y eso nos tiene bastante preocupados, un grupo de 17 familia decidieron retornar a Salaminita, sin acompañamiento y no tenemos servicios públicos, simplemente la mitad del pueblo tiene luz y la otra parte no tiene, el agua la tomamos de un jagüey de las casas, no contamos con el servicio sanitario, y no hay proyectos productivos, no tenemos absolutamente nada”.


“hemos pedido también que indemnicen a nuestros adultos mayores y no ha sido posible, para la restitución de tierra nos dice ya estamos trabajando en eso, y se tiran la pelotica uno en la otra y hasta la fecha no se ha cumplido nada, nuestros campesinos se están muriendo sin ver la recompensa de la lucha por el territorio, sin retornar a su pueblo por falta de garantías y las instituciones han hecho caso omiso a todo este proceso”.


Esa es la preocupación más grande con la que hoy en día viven los moradores del Salaminita de Pivijay Magdalena, quienes esperan que las instituciones competentes centren su mirada a este corregimiento que ha sufrido 20 años.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En dos años anteriores han vinculado a más de 300 jóvenes, de los cuales 20 ya ingresaron a la Universidad del Magdalena y otros...

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Judiciales Local

Durante la acción en la vereda Bodega de Betel, suroriente del municipio de Ciénaga, Magdalena, tropas del Batallón de Alta Montaña Nº6 se enfrentaron...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Magdalena

Actualmente, este sector tiene una generación de más de 7 mil empleos formales en la región. Como un baldado de agua fría cayó en...