Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Sacar a los venezolanos de Santa Marta ¿Xenofobia o realidad?

PRIMERA ENTREGA

En la capital del Magdalena según Migración hay 39.506 venezolanos, de los cuales solo el 29% cuenta definida su situación legal. Esta cifra preocupa dado los últimos acontecimientos que involucran a los extranjeros en casos delictivos. ¿La solución es que se vayan?

El diccionario de la Real Academia de la lenga Española (RAE) define el concepto de xenofobia como “odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros”, esta conducta puede ser entendida como carente de hospitalidad y altruismo. En la actualidad las autoridades de Santa Marta se debaten en una disyuntiva en cuanto a la permanencia de venezolanos en la ciudad.

El triple homicidio en el barrio Luis R Calvo perpetrado presuntamente por 2 migrantes, así como la participación de un venezolano en el asesinato de Rodrigo Monsalve y Natalia Jiménez, desató la furia de la opinión pública pidiendo que cuanto antes se deporten a todos aquellos que con su accionar están poniendo en riesgo la tranquilidad y seguridad de los samarios.

Los defensores de derechos humanos apelan a que se evite la deportación masiva en razón de la crisis que padecen como país, pero a su vez la sociedad pide acciones para lograr la reducción de asesinatos, hurtos y venta de drogas, protagonizados por migrantes. La crisis parece salírsele de las manos a las autoridades de la ciudad.  

CAPTURAS

En la cita con el Concejo Distrital de Santa Marta, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Oscar Solarte, reveló la histórica cifra de ciudadanos venezolanos capturados entre el año 2016 y 2020, las cuales han tenido un aumento del 1526%.

Según las cifras entregadas por el alto oficial, en el año 2016 capturaron 23 migrantes venezolanos, en el 2017 fueron 108; en el 2018 dieron captura de 204, en el 2019 fueron 374 y en el presente año van 76.

El comparativo que dio a conocer la Policía también muestra el top 10 de los delitos que más cometen estas personas, el porte de estupefaciente ha sido el que más ciudadanos venezolanos ha dejado capturados, en el año 2018 capturaron a 3; en el 2019 ocho y en el 2020 veintitrés.

Seguidamente aparecen delitos como hurto a personas, hurto a entidades comerciales, violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas de fuego; lesiones personales, aprovechamiento recursos naturales, homicidio, uso de documento falso y daño en bien ajeno.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, el 89% de los capturadas de ciudadanos venezolanos durante el 2020 han sido hombres, mientras que el otro 11% han sido mujeres.

Por: Gennys Alfonso Álvarez y Yarti J Hoyos

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...