Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Revista científica Q1, publicó artículo de decana de Enfermería de la UCC

Decana de la facultad de Enfermería, Doriam Camacho Rodríguez

El artículo publicado fue una investigación realizada sobre la salud sexual de las mujeres en el posparto.

Uno de los objetivos principales de la Universidad Cooperativa de Colombia es contar con profesores cualificados que aporten no solo desde el campo académico y científico, sino que contribuyan con ello, a la calidad de vida de la región, bajo esta consigna, sus investigadores trabajan día a día.

La Facultad de Enfermería y en general todas las facultades de la U. Cooperativa, cuentan con una planta profesoral con muchas habilidades para la enseñanza, pero también para la creación de contenidos de carácter científico y social.

Este es el caso de la Doctora en Enfermería y Decana de la facultad de Enfermería, Doriam Camacho Rodríguez, quien gracias a un trabajo colaborativo, logró una publicación en una revista científica BMC Pregnancy and Childbirth, indexada en Scopus (Q1) y Web of Science.

El artículo en el que trabajó la Decana se titula The meaning of postpartum sexual health for women living in Spain: a phenomenological inquiry, en el cual participaron investigadores de España, Perú, Colombia, Estados Unidos y Chile.

De acuerdo con la Enfermera, este es un artículo publicado por el grupo de trabajo del grupo EBHC de América del Sur adscrito al Joanna Briggs Institute, del cual forma parte, y tuvo como objetivo presentar los resultados de las experiencias de salud sexual de posparto en mujeres de Tarragona – España, convirtiéndose en un insumo importante para que los profesionales de la salud puedan brindar una mejor orientación a las mujeres sobre la sexualidad posparto, durante la consulta del programa de detección temprana de alteraciones del embarazo.

Así mismo, la Decana aseguró que actualmente se lleva a cabo el mismo estudio en Colombia, Perú y Chile, con participación de otros investigadores del Campus Santa Marta, como la Dra. Luz Ángela Reyes y el Dr. Deibys Carrasquilla Baza de la Facultad de Psicología y Enfermería, respectivamente.

“Participar en este grupo de trabajo nos ha permitido una experiencia de aprendizaje en la cual estamos logrando fortalecer las competencias en investigación y la publicación de resultados en revistas de alto impacto, gracias a la mentoría del Dr. Patrick Palmieri, quien dirige el grupo JBI para América del Sur”, aseguró la Decana.

Finalmente resaltó la importancia de estas publicaciones, ya que, no solo los estudiantes van a tener acceso a estos documentos, lo que da a conocer el trabajo que como profesionales se desarrollan desde la Universidad, mostrando su aporte a la investigación y a la sociedad.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Gracias al liderazgo de la representante por el Magdalena, el segundo debate aprobó la mesada 14 para maestros pensionados, un logro histórico para los...

Entretenimiento

El creador de contenido fue protagonista en la última edición del evento de boxeo organizado por WestCol, pero su presencia en el ring le...

Judiciales

El colombiano José Alfredo Oviedo Vega, oriundo de El Difícil, Ariguaní, falleció en combate mientras participaba en el conflicto armado en Ucrania. Su familia confirmó la trágica...

Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dispuso el cierre preventivo de los restaurantes Andrés Carne de Res en Bogotá y Chía, tras hallar fallas graves en las instalaciones eléctricas y de gas combustible que,...

Judiciales

Un joven estudiante de Derecho perdió la vida tras participar en una recreación del evento Stream Fighters, mientras compartía con amigos en el barrio Paraíso, en Barranquilla....

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...