Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Reubicación de viviendas ubicadas en la ribera del río: posible solución a inundaciones en El Banco

El alcalde municipal, Roy García, le presentó la problemática que vive la comunidad banqueña al presidente Petro.

El municipio de El Banco en temporada de lluvia sufre por el aumento de los niveles del río Magdalena, el cual ocasiona que las calles, y específicamente la zona comercial, terminen llenas de agua.

El departamento lleva más de tres meses padeciendo por las lluvias incesantes y esto se ha visto reflejado en la permanencia de las calles inundadas en el municipio de El Banco, por lo que la comunidad salió a protestar para exigir soluciones.

Ante este panorama, el alcalde municipal, Roy García, asistió este miércoles a una reunión con alcaldes y gobernadores con el presidente Gustavo Petro en Cartagena, donde expuso la calamidad pública que padecen los banqueños.

Al respecto, el mandatario de los colombianos fue claro en que una posible solución a la problemática de las inundaciones es la reubicación.

“Decía (Gustavo Petro) que una de las posibles soluciones era la reubicación, que él entendía que la gente tenía ciertos arraigos culturales, pero había que hacerlo porque grandes países como Holanda, que son líderes en manejo de agua, lo venían haciendo, entendiendo que no podían ir en contra de la naturaleza porque los cuerpos de agua siempre reclaman lo suyo”, expuso García.

De acuerdo con el burgomaestre, necesita apoyo del gobierno nacional y departamental para realizar obras definitivas, dado a que el municipio es de sexta categoría y no cuenta con recursos suficientes.

“Es una problemática que hemos venido dimensionando no solo a nivel local, sino a través de los medios nacionales, donde le hemos dicho al gobierno nacional que mire a los comerciantes de El Banco que llevan más de un mes inundados. El musculo financiero del gobierno municipal es escaso para realizar obras de mitigación”, agregó.

Asimismo, expuso que han venido colocando sacos en las zonas afectadas, pero que han sido vandalizadas, generando un mayor caos.

“Hemos sacos y barricadas que han sido vandalizadas, porque es de conocimiento público que canoeros han roto los muros que hemos hecho porque dicen que tiene que comer y transitar por la zona comercial de El Banco”, afirmó García.

Este tipo de acciones tiene perjudicados a los comerciantes y a la administración municipal que invierte recursos en las obras, debido a que cada vez que hechos derriban estos sacos se vuelve a inundar la zona comercial.

Nueva reunión

Para el próximo sábado 26 de noviembre, la Alcaldía concretó una mesa de diálogo con los comerciantes en la sede de la Gobernación ubicada en El Banco.

La intención del mandatario municipal es escuchar y buscar soluciones junto a los entes departamentales y nacionales, para atender a la población damnificada de El Banco.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...

Judiciales Local

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo, asesinatos selectivos, atentados, hallazgos sin vida y un accidente de tránsito dejaron un saldo de al menos 11 personas fallecidas. El viernes inició con una escena...

Judiciales

En un comunicado difundido este fin de semana, el grupo armado ‘Conquistadores de la Sierra’ asegura que seguirá “protegiendo a la comunidad” en su...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...