Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Registraduría denuncia que tramitadores estarían engañando a los ciudadanos para sacar documentos

Las tarifas vigentes de los servicios que presta la Registraduría Nacional son públicas y se pueden consultar en la página web de la entidad.

La Registraduría Nacional del Estado Civil reiteró a la ciudadanía que no se requiere la ayuda de intermediarios para acceder a los servicios que presta la entidad en las diferentes sedes a nivel nacional.

En el caso de Santa Marta, en las sedes no hay necesidad de terceros ni pagarles a personas externas para realizar los procesos en la sede local.

“Reiteramos a los colombianos que no se necesitan intermediarios para acceder a nuestros servicios. Los ciudadanos deben acercarse personalmente a nuestras sedes a realizar sus trámites. Los funcionarios de la entidad les prestarán un servicio seguro, eficiente y oportuno”, sostuvo el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Las tarifas vigentes de los servicios que presta la entidad son públicas y se pueden consultar en la página web de la Registraduría (https://www.registraduria.gov.co/-
Costos-asociados-). El valor puede ser cancelado de forma presencial y, en algunos casos, de manera virtual a través de la página web de la entidad.

Para efecto de los pagos presenciales, la entidad bancaria autorizada es el Banco
Popular (cuenta nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil). Adicionalmente, están disponibles los operadores de servicios postales de pago Efecty, Matrix Giros y Servicios, Supergiros y 4/72.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....