Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Registraduría alista dos licitaciones para evitar fraude en las elecciones de 2026

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las organizaciones políticas sobre cada uno de los componentes del proceso electoral.

A menos de un año de las elecciones generales en Colombia, el registrador nacional, Hernán Penagos, informó que la Registraduría deberá adelantar dos nuevos procesos de contratación determinantes para el desarrollo transparente y seguro de los comicios a Consejos de Juventud, Congreso y Presidencia de la República.

Según explicó el funcionario, uno de los contratos estará destinado a la consolidación y divulgación de resultados electorales posteriores al preconteo. Este proceso se abrirá la próxima semana a través de licitación pública y tendría un costo estimado de 41.000 millones de pesos.

Lea aquí: Jóvenes vandalizan droguería en El Pando durante celebración de la Virgen del Carmen

“Después de adjudicado el contrato de apoyo logístico, nos quedan dos procesos concretos. Uno de ellos es la divulgación y consolidación de los resultados. La idea es iniciarlo entre esta y la próxima semana para cerrar todo ese ciclo”, indicó Penagos.

El otro proceso será la adquisición de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), con un presupuesto proyectado de 25.000 millones de pesos, que tendrá como objetivo proteger la infraestructura electoral frente a eventuales ciberataques y preservar la integridad de los datos.

“En las circunstancias actuales del planeta, el tema del SOC es determinante para la seguridad electoral”, añadió el registrador.

Además, Penagos destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las organizaciones políticas sobre cada uno de los componentes del proceso electoral. “Las auditorías son una gran herramienta de transparencia, permiten a la sociedad conocer cómo se está ejecutando cada etapa del proceso”, afirmó.

Cabe recordar que el contrato de apoyo logístico fue adjudicado la semana pasada a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, integrada por la firma Thomas Greg & Sons, entre otras, que será la encargada exclusivamente de la logística operativa del proceso electoral.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su preocupación por el atentado y reclamó que los migrantes y refugiados reciban el acompañamiento necesario de...

Colombia

El anuncio se dio luego del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, tras meses de enfrentamientos que dejaron miles de...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...