Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Registraduría alista dos licitaciones para evitar fraude en las elecciones de 2026

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las organizaciones políticas sobre cada uno de los componentes del proceso electoral.

A menos de un año de las elecciones generales en Colombia, el registrador nacional, Hernán Penagos, informó que la Registraduría deberá adelantar dos nuevos procesos de contratación determinantes para el desarrollo transparente y seguro de los comicios a Consejos de Juventud, Congreso y Presidencia de la República.

Según explicó el funcionario, uno de los contratos estará destinado a la consolidación y divulgación de resultados electorales posteriores al preconteo. Este proceso se abrirá la próxima semana a través de licitación pública y tendría un costo estimado de 41.000 millones de pesos.

Lea aquí: Jóvenes vandalizan droguería en El Pando durante celebración de la Virgen del Carmen

“Después de adjudicado el contrato de apoyo logístico, nos quedan dos procesos concretos. Uno de ellos es la divulgación y consolidación de los resultados. La idea es iniciarlo entre esta y la próxima semana para cerrar todo ese ciclo”, indicó Penagos.

El otro proceso será la adquisición de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), con un presupuesto proyectado de 25.000 millones de pesos, que tendrá como objetivo proteger la infraestructura electoral frente a eventuales ciberataques y preservar la integridad de los datos.

“En las circunstancias actuales del planeta, el tema del SOC es determinante para la seguridad electoral”, añadió el registrador.

Además, Penagos destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las organizaciones políticas sobre cada uno de los componentes del proceso electoral. “Las auditorías son una gran herramienta de transparencia, permiten a la sociedad conocer cómo se está ejecutando cada etapa del proceso”, afirmó.

Cabe recordar que el contrato de apoyo logístico fue adjudicado la semana pasada a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, integrada por la firma Thomas Greg & Sons, entre otras, que será la encargada exclusivamente de la logística operativa del proceso electoral.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se están instalando mesas de negociación con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ para frenar el sicariato...

Colombia

Inpec confirmó que el traslado de nueve cabecillas criminales a Medellín se realizó por orden directa de la Presidencia, tras ser designados como voceros...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca Bóxer de placa AZH-23C de color negro y vestía un uniforme de vigilancia. Una persona fue...

Santa Marta

La obstrucción ilegal del punto de captación del río Manzanares afecta en un 45% la operación de la planta de Mamatoco, poniendo en riesgo...

Judiciales

Lo que debía ser una jornada de fe y tradición terminó en tragedia en el municipio de Caucasia, Antioquia, donde una chalupa naufragó durante la procesión fluvial de la Virgen...

Colombia

Gobernadora del Tolima advierte consecuencias por bloqueos mientras gremio arrocero exige cumplimiento de acuerdos al Gobierno. El paro arrocero que se mantiene en varias...