Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Reforma laboral se hunde nuevamente en el Congreso, pero el Gobierno insiste en la consulta popular

A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí

Por segunda vez, la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional fue archivada en el Congreso, luego de que la Comisión Séptima del Senado votara mayoritariamente en contra de su continuidad. 

Con ocho votos a favor del archivo y seis en contra, el proyecto sufrió un nuevo revés legislativo, consolidándose como una de las derrotas más significativas para el Ejecutivo de Gustavo Petro.

El desenlace ya era previsible desde la semana pasada, cuando los ocho senadores que respaldaron el archivo radicaron la ponencia que ponía fin al trámite de la iniciativa. 

Ni las marchas promovidas por el presidente ni las advertencias al Congreso lograron cambiar el rumbo de la votación.

El Gobierno no se rinde: la consulta popular sigue en pie

A pesar de la decisión del Senado, el Gobierno mantiene su determinación de llevar la discusión directamente a la ciudadanía. Desde la Casa de Nariño, se reafirmó que se avanzará en la convocatoria de una consulta popular, la cual deberá ser aprobada por la plenaria del Senado antes de su realización.

“A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí”, enfatizó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Este mecanismo busca que los ciudadanos tengan la última palabra sobre las reformas promovidas por el Ejecutivo, en un intento por sortear los bloqueos que han enfrentado en el Congreso.

¿Quiénes votaron por el archivo?

Los senadores que respaldaron la ponencia para archivar la reforma fueron:

Ana Paola Agudelo (MIRA), Lorena Ríos (Justa Libres),Esperanza Andrade(Conservador), Honorio Enríquez (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Alirio Barrera (Centro Democrático), Nadia Blel (Conservador), Con esta decisión, la reforma laboral queda oficialmente descartada en el Congreso, al menos por el momento. 

Sin embargo, el debate sobre los cambios en el modelo de trabajo en Colombia continuará a nivel nacional, ahora con el escenario de la consulta popular como la nueva estrategia del Gobierno para lograr sus objetivos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La mujer fue asesinada en su lugar de trabajo por un uniformado activo de la Policía Nacional, quien posteriormente se quitó la vida. El...

Colombia

El Ministerio de Salud declaró contingencia ante el aumento inusual de casos de fiebre amarilla, que ya deja una letalidad del 50%. Se exigirá...

Judiciales

Lo que parecía una salida entre amigos terminó siendo el inicio de una pesadilla para la familia Saldarriaga Leal. El cuerpo de Luisa Fernanda,...

Judiciales

Un adulto mayor, tras una discusión bajo los efectos del alcohol, atacó con un machete a su propio hijo y luego llamó a la...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta declaró la Alerta Amarilla en la red hospitalaria pública y privada del Distrito, con motivo de...

Judiciales

Un hombre de 48 años en la calle 19 con carrera 6B Sur, barrio La Milagrosa, de Malambo, es la nueva víctima de la...