Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la inclusión y la innovación.
En un emotivo acto celebrado en el Hotel Hilton de Santa Marta, las directivas de Positiva Compañía de Seguros hicieron entrega de una placa conmemorativa al doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, en reconocimiento a su destacada labor en el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la inclusión y el impulso a la innovación.
La compañía resaltó el liderazgo del Máximo Directivo de la Alma Mater, en medio de los desafíos que enfrenta la educación superior en Colombia; su apuesta por una Institución conectada con el territorio y por hacer de UNIMAGDALENA un espacio más humano, más justo, más libre, donde los sueños se pueden materializar y transformar vidas.
Durante el evento, Carlos Iván Heredia Ferreira, vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva, describió al rector Pablo Vera como “un hombre de excelentes calidades humanas y académicas que ha sabido mezclar la academia, la administración y la visión humana, haciendo de él una persona exitosa en lo corporativo y en el cariño que despierta en su equipo de trabajo”.
El Directivo de la Compañía de Seguros agregó: “Hoy es un día muy emotivo, estamos en Santa Marta en un año muy especial para la ciudad por sus 500 años y tienen la fortuna de contar con una persona como el profesor Pablo Vera Salazar”.
Heredia Ferreira resaltó que como compañía no hacen este tipo de homenajes; sin embargo, “nos nace porque el profesor Pablo es una persona muy especial; encontramos en la Universidad de Magdalena un aliado estratégico que nos ayuda a llevar el conocimiento al territorio, a las familias. Hacemos diplomados, cursos de certificación”.
Así mismo, James Jonathan Yazo Castro, director Nacional de Educación de la Compañía, afirmó que el Rector ha sido un líder inalcanzable, que le ha permitido a Positiva abonar en el tema de la educación para el Sistema General de Riesgos Laborales.
“Fue el Rector quien visionó la primera Red Nacional de Universidades en Promoción y Prevención, que hoy es una realidad gracias a la Universidad de Magdalena y a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo”, añadió.
Resultado de un trabajo conjunto
En su intervención, el rector Pablo Vera Salazar ponderó que Positiva ha sido un aliado importante para hacer de las condiciones de la Universidad un buen lugar para trabajar. “No somos solamente una institución segura sino un lugar feliz para que la gente trabaje”. En cuanto al reconocimiento, el Rector aseguró que “no es resultado del trabajo y de la visión única del rector; es el resultado de nuestra construcción colectiva, del equipo de Seguridad y Salud del Trabajo, de los aprendizajes que he tenido con muchos de ustedes, de las trayectorias vitales de todos, que tienen sentido cuando se reconoce por fuera lo que la Universidad está haciendo adentro por su gente. Para que no sea solamente un lugar seguro, sino un lugar feliz donde la gente se sienta plenamente realizada”.
Por su parte, la señora Ana Salazar, madre del rector Pablo Vera, expresó su emoción por este nuevo reconocimiento que recibe su hijo, a quien describió como un excelente ser humano, buen hijo, buen hermano, buen compañero de vida, amigo de las personas que lo quieren y defensor de la educación pública.
“Me siento muy emocionada, pero pienso que es muy merecido porque es un trabajador incansable por la educación del territorio. Ese trabajo inició desde que era estudiante, luego líder estudiantil, después en sus cargos administrativos y tres veces como Rector de UNIMAGDALENA elegido por los logros”, afirmó.
Con acciones que reafirman su premisa de que “La Gente es Primero”, la Universidad del Magdalena continúa consolidándose como una institución comprometida con el desarrollo regional, la inclusión y la construcción colectiva de oportunidades para transformar vidas.
