Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rector de Unimagdalena propuso al Gobierno más cobertura educativa en áreas de la salud

La solicitud se realizó en el marco de la Audiencia Pública sobre la Reforma a la Salud.

La Universidad del Magdalena fue epicentro de la segunda Audiencia Pública sobre los Proyectos de Ley 216 de 2023 en Senado y 339 de 2023 en Cámara.

El encuentro tuvo como objetivo aportar a la transformación del sistema de salud en Colombia, evento liderado por la Comisión Séptima del Senado de la República.

La sesión se realizó en los auditorios del edificio Mar Caribe, en cabeza del rector Pablo Vera Salazar, quien enfatizó que la reforma a la ley debe ampliar la posibilidad de formar más talento humano en salud a través de más cupos académicos en programas relacionados con esta área.

“Esta universidad es la segunda institución pública en la costa Caribe que tiene programa de medicina y, a pesar de contar con una capacidad institucional e infraestructura, solamente se pueden ofertar 50 cupos teniendo cerca de 12 mil solicitudes de inscripción”, dijo Vera Salazar.

Además, propuso implementar nuevos programas como Nutrición Comunitaria, Atención Integral a la Primera Infancia y Profesional en Salud Social y Comunitaria que ofrezcan su capacidad plena y en el que agentes comunitarios puedan ir a los territorios con un sistema de salud más preventivo.

Asimismo, recalcó los avances de la Universidad con el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche en donde tiene en comodato el sexto piso para la formación práctica de estudiantes.

“La salud significa vida y eso debe fortalecerse. Soñamos que haya más profesionales en comunidades rurales del Magdalena. El sistema debe transformarse y llegar a la sociedad como un derecho fundamental”, añadió.

Ante la propuesta del rector, el doctor Jaime Urrego Martínez, viceministro de Salud Pública, respondió que este tipo de iniciativas van alineadas al programa de gobierno nacional.

“Destinaremos recursos para garantizar el acceso universal, público y gratuito, a los estudiantes con una meta de 500 mil nuevos cupos universitarios a lo largo del plan de desarrollo, lo cual permite coincidir con esta demanda que tiene la Universidad del Magdalena en poder aumentar los cupos a jóvenes de los municipios”, indicó.

De igual manera, mencionó que, con la reforma a la salud, se busca establecer una política pública de formación en salud enfocada en los territorios y con una mayor dignificación laboral del personal médico.

Por su parte, la senadora Martha Peralta Epieyu, presidenta de la Comisión Séptima del Senado y ponente del proyecto de reforma, acompañó la propuesta del rector Pablo Vera.

“Existe una deficiencia del personal médico que debe cubrirse otorgando más cupos para que haya más profesionales, médicos, enfermeros y nutricionistas en el territorio que estén de cerca a las comunidades”, manifestó.

Cabe resaltar que, en este escenario, participaron la sociedad civil, funcionarios públicos, diputados de la Asamblea Departamental del Magdalena, profesionales del área de la salud y los congresistas de la Comisión Séptima del Senado de la República.

Finalmente, hicieron un análisis del sistema actual y presentaron los déficits que hay en las entidades prestadoras de salud EPS, junto a los cambios que pretende implementar la reforma en busca de mitigar los padecimientos en materia de salud dentro del territorio colombiano.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero, promoviendo la cooperación entre los distintos actores. En las instalaciones de la...

Santa Marta

En conmemoración del Mes del Artista Nacional, SAYCO se honra en celebrar a los apasionados creadores que, con su talento, enriquecen la cultura musical...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado en la trocha hacia el balneario de Bahía Concha corresponde a un hombre conocido como “Chucky”, quien presuntamente se dedicaba...

Magdalena

La contienda electoral entra en una fase decisiva, en la que los aspirantes medirán fuerzas en busca del respaldo ciudadano para dirigir los destinos...

Magdalena

La situación afecta principalmente a la cabecera municipal y sectores aledaños, donde la acumulación de agua ya genera dificultades en la movilidad vehicular y...