Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Rector de Unimagdalena lleva la voz del Caribe al debate nacional sobre educación y tecnología

Desde el escenario nacional, el rector Pablo Vera Salazar reafirmó el compromiso de la Universidad del Magdalena con una educación superior transformadora, que combina tecnología, inclusión y pertinencia territorial para cerrar brechas históricas en el Caribe colombiano.

El rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, participó como panelista destacado en el foro nacional ‘Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social’, organizado por la Revista Cambio en Bogotá. Allí, junto a otros líderes académicos y representantes del sector privado y gubernamental, aportó su visión sobre los desafíos y oportunidades que plantea la incorporación de nuevas tecnologías en la educación superior.

Durante el conversatorio titulado ‘Educación superior: el motor transformador del mañana’, Vera Salazar subrayó que la tecnología debe ser una herramienta para cerrar desigualdades, pero no puede sustituir el rol esencial del educador en los procesos formativos.

“Donde hay un buen maestro, siempre habrá alguien con ganas de aprender. Sin embargo, la tecnología confronta tres pilares clave del aprendizaje: el qué, el cómo y el para qué”, expresó el rector durante su intervención.

En su discurso, hizo énfasis en la necesidad de una educación superior más accesible, pertinente y transformadora, especialmente en zonas apartadas del país, donde las brechas sociales y tecnológicas son más profundas. Para ello, citó experiencias concretas de Unimagdalena como ejemplos de innovación con sentido social.

Una de ellas es la creación del Centro de Atención Integral a la Infancia, una iniciativa pionera en Colombia que permite a padres y madres estudiantes continuar sus estudios sin descuidar sus responsabilidades familiares. También destacó la apertura del Aula Intercultural, inspirada en las kankurwas indígenas de la Sierra Nevada, concebida como un puente entre los saberes ancestrales y el conocimiento científico.

Asimismo, presentó el proyecto del Aula Palafítica ‘Red de aguas, memoria y manglar’, un espacio académico y cultural diseñado en medio del lago de la universidad, que busca poner en valor el patrimonio de las comunidades anfibias de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“La educación no puede seguir siendo un privilegio de los centros urbanos o de las élites. Debe responder a los contextos y necesidades reales de nuestros territorios”, insistió Vera Salazar.

El foro reunió a otros importantes rectores del país, como Hernando Parra Nieto (Universidad Externado), Niky Murcia (Universidad de La Salle), Padre Harold Castilla (Uniminuto), Margarita Áñez (Compensar) y Adriana Correa Gutiérrez de Piñeres (Meltec), quienes debatieron sobre el papel de la educación en la era digital y la urgencia de políticas públicas que garanticen equidad en el acceso.

Mientras tanto, desde Santa Marta, docentes, estudiantes y funcionarios de Unimagdalena se conectaron virtualmente al evento, manifestando su respaldo a las ideas compartidas por su rector y reafirmando su compromiso con una universidad incluyente, innovadora y comprometida con el cambio social.

Con su intervención, Unimagdalena fortalece su posicionamiento como una de las instituciones líderes en transformación educativa desde las regiones, destacando que la tecnología, más que una amenaza, puede ser una aliada poderosa para el cierre de las brechas históricas del país.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La decisión se tomó en vista del incremento de precipitaciones pronosticado por el IDEAM, que advierte un aumento del 20% en los niveles de...

Entretenimiento

La canción de sororidad que convierte el dolor en fuerza y las despedidas en brindis, promete convertirse en el nuevo mantra de quienes han encontrado...

Entretenimiento

‘El Caballero de la Salsa’ y ‘el hijo del Puerto de Buenaventura’ se presentarán el 21 y 28 de junio en dos shows inigualables que...

Judiciales Local

En un nuevo hecho de alteración del orden dentro de la subestación de Policía de El Rodadero, internos incendiaron colchonetas como forma de protesta...

Judiciales Local

Un nuevo caso de presunta negligencia médica por parte de una EPS ha conmocionado a la comunidad de Gaira, en Santa Marta. Helen, una...

Deportes

Además, se proyecta la realización de los ‘Juegos Comunales Distritales 2025’, con la participación de más de 1.900 deportistas, en disciplinas como: fútbol, baloncesto,...