Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Reconocen errores en informe que incluía a Santa Marta dentro de las ciudades más violentas

La entidad registra que el informe le cargó a Santa Marta datos de homicidios de Ciénaga y Puebloviejo.

El presidente del organismo no gubernamental denominado Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, José Antonio Ortega, entregó detalles del informe en el que ubica a Santa Marta en el puesto 26 de las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 45% por cada 100 mil habitantes.

En su intervención, el directivo fue indagado sobre la metodología utilizada para analizar la criminalidad en Santa Marta, señalando que para el estudio se incluyó las cifras de homicidios de municipios vecinos como Ciénaga y Puebloviejo, definiendo un área metropolitana que ni geográfica ni administrativamente corresponden al Distrito de Santa Marta.

Al reconocer su error, Ortega manifestó que haciendo el análisis solamente de la ciudad de Santa Marta, quedaría entonces con una tasa de homicidios de 37.5 por cada 100 mil habitantes, lo que la aleja del puesto 26 del ranking, pero además la saca del primer puesto entre las seis ciudades más violentas de Colombia, como dolosamente lo había señalado el informe.

El secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Camilo George, reaccionó a estas declaraciones en las que se reconoce errores metodológicos que afectaron la imagen de la ciudad restándole credibilidad al informe y señaló que se le pedirá de manera formal por escrito a esta organización que emita por los mismos medios, una rectificación con las correcciones y que en el futuro solo se utilicen los datos de la ciudad de Santa Marta, puesto que esta no cuenta ni administrativamente ni geográficamente como área metropolitana. 

Finalmente, George reconoció los esfuerzos de la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo, por fortalecer las políticas de seguridad y el trabajo articulado con la fuerza pública y los órganos de investigación, los cuales en el 2024 provocaron una disminución del 27% de las actividades delictivas, lo que se ve manchado por este tipo de informes, que se hacen con datos imprecisos y lo que conllevan es a construir una mala imagen de la ciudad a nivel internacional, afectando duramente actividades económicas como el turismo y la competitividad.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario nuevamente deja perder la victoria en el último segundo del partido y se hunde en la tabla del descenso con un...

Judiciales Local

Operativo de control en la trocha Ayapel permitió la intervención oportuna de los uniformados. En el marco de las acciones de control territorial y...

Judiciales Local

El siniestro vial se registró en la noche de este sábado a la altura de la Y de Ciénaga entre un bus de la...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos e involucró a una camioneta cuyos ocupantes se transportaban en estado de alicoramiento. En hechos que son...

Judiciales Local

El caso se registró el pasado 6 de abril, desde entonces, la fémina luchaba por su vida en una clínica de la ciudad, pero...

Deportes

El equipo samario se enfrentará hoy a un Bucaramanga que parecerá local ante la gran cantidad de público que lo acompañará en el estadio...