Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tendencia

Recomendaciones para no intoxicarse con pescado en Semana Santa

Inicialmente, el nuevo sello busca posicionar entre los consumidores internacionales la tilapia y la trucha. Foto: Procolombia.

Si está de compras en el supermercado, deje los pescados y mariscos para lo último.

Con motivo de la Semana Santa en la que el consumo de pescados y mariscos aumenta, es importante tener en cuenta que existe el riesgo de padecer Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), e intoxicaciones que pueden ser prevenidas.

Muchos de estas consecuencias pueden desprenderse del consumo de pescados en mal estado.

Es por ello que desde el Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos Cisproquim del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), se dan algunas recomendaciones para evitar emergencias y afectar su celebración.

1.Compre seguro

Es recomendable comprar los alimentos en establecimientos de confianza, evaluando las condiciones higiénicas del lugar. Lo mejor es no adquirir los productos en puestos ubicados en la calle ya que es importante tener en cuenta que no cumplen con las medidas mínimas de conservación: limpieza, refrigeración y congelación.

2.Cuide la cadena de frío

Evite adquirir productos que hayan sido descongelados previamente. Así mismo, se recomienda dejar las carnes (incluyendo pescados y mariscos) al final de la lista de compras. Así estarán menos tiempo fuera del congelador.

3.Aleje los alimentos del sol

Evite exponer pescados y mariscos al sol o a una temperatura ambiente por un tiempo prolongado. Prepare sus alimentos adecuadamente. Es indispensable que realice un correcto lavado de sus manos. Así mismo, debe ser prioridad limpiar y desinfectar todas las superficies e implementos de cocina que vayan a ser utilizados.

4.Revise el tiempo de cocción

El pescado mal cocinado también puede perjudicar su salud. Procure darle el tiempo que cada alimento requiera y sirva las porciones que efectivamente serán ingeridas.

5.En caso de intoxicación

Los síntomas de una intoxicación o de una ETA pueden variar de un organismo a otro. En una gran mayoría de los casos se pueden presentar síntomas gastrointestinales como diarrea asociada, a su vez, a náuseas, dolor abdominal tipo cólico, fiebre y dolor de cabeza, lo que puede generar deshidratación y trastornos electrolíticos que, en casos severos, puede conducir a la muerte.

Muchas intoxicaciones producidas por alimentos pueden mejorar con medidas de cuidado generales. No obstante, es recomendable acudir inmediatamente a urgencias o solicitar atención médica domiciliaria.

En estos casos, se debe prestar especial atención si la diarrea es persistente y, más aún, si se asocia a vómito que no cede, fiebre mayor de 39 grados continua o sostenida y la presencia de otros síntomas como alteraciones del estado de conciencia o convulsiones.

La asistencia de un profesional de la salud permitirá tratar efectivamente el agente patógeno mediante la solicitud de algunos exámenes y la administración de medicamentos.

6.Condiciones de higiene

Además de las condiciones y conservación de los productos, debe  comprobar que la apariencia y olor sean los adecuados, son algunas de las claves para evitar incidentes que pongan en riesgo nuestra salud durante estos días de celebración y unión.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Este sitio turístico representa un impulso para el fortalecimiento del turismo en el departamento. El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dio apertura este lunes...