Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Realizaron por primera vez en Colombia una cirugía pulmonar en un perro

El procedimiento se realizó en la Universidad CES de Medellín.

Por primera vez en Colombia se realizó una valvuloplastia pulmonar en un perro, procedimiento que se llevó a cabo en la Universidad CES de Medellín y fue catalogado por los especialistas como un éxito.

La operación se practicó luego de conocer que el animal fue diagnosticado con estenosis pulmonar, una enfermedad congénita que comprometía la salud del animal.

La intervención de “Moka”, una perrita border collie de 7 meses, fue realizada por un equipo interdisciplinario integrado por 15 personas, entre ellos profesionales de la salud humana y de medicina veterinaria.

La médica veterinaria y zootecnista María Adelaida Mejía explicó a EFE que el procedimiento es “un cateterismo, donde se ingresa por la vena yugular derecha una guía hasta el lado derecho del corazón, exactamente hacia la válvula pulmonar y a través de varios dispositivos se introduce un balón que se infla y revienta la válvula”.

Precisó que el grupo de expertos decidió realizar esta intervención, que le permitirá a “Moka” vivir más años, para dar una solución a su patología.

“La expectativa es que le va a ir muy bien y que pueda tener una mayor calidad de vida”, apuntó Mejía, coordinadora del área de cardiología en la CES, quien remarcó que por primera vez en el país se realizó un procedimiento que hasta ahora solo se había practicado en España, Estados Unidos, Chile, México y Brasil.

Abre las puertas a nuevos procedimientos

El cardiólogo hemodinamista de humanos Diego Vanegas, quien lideró la valvuloplastia pulmonar de “Moka”, contó que el perro fue ingresado al centro de veterinaria y zootecnia por una descompensación y recibió un diagnóstico de estenosis pulmonar, por lo que se conformó un grupo para estudiar el caso y determinar el tipo de intervención.

A través del corazón del animal, lograron llegar a la circulación pulmonar e inflar un balón en el sitio de la estenosis para poder recuperar el diámetro de la arteria y permitir un flujo entre el corazón y los pulmones.

“Fue un reto para nosotros como cardiólogos humanos porque es la primera vez que nos enfrentamos a una anatomía diferente. Fue un procedimiento exitoso, hasta ahora con muy buenos resultados. Esperamos darnos cuenta de los resultados clínicos en la recuperación”, sostuvo el especialista.

Vanegas consideró que pasar la experiencia de humanos a animales “abre las puertas” a hacer nuevos procedimientos y comprueba que si se unen diferentes fuerzas y la ciencia se pueden “lograr cosas que antes eran impensadas”.

Apuntó, además, que esta patología, “bastante frecuente” en perros, antes no tenía ninguna posibilidad de tratamiento.

En 2020, un grupo de especialistas de la Universidad CES implantó con éxito un marcapasos a un gato de raza Maine Coon de 9 años, que había ingresado a la institución por el riesgo de muerte que sufría debido a un bloqueo auroventricular que le provocaba frecuentes desmayos.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el caso, una mujer resultó herida. En la madrugada de este viernes 4 de agosto, un aparatoso accidente de tránsito cobró la vida...

Santa Marta

El perro está a cargo de una fundación que requiere ayuda para su cuidado. En Santa Marta, habita un perro llamado Bambino que está...

Santa Marta

La menor fue entregada por la Comisaria de Familia. El pasado 15 de mayo, una mujer identificada como Yenimar Del Valle Zabala, residente del...

Judiciales Local

El individuo fue capturado por la Policía en Medellín. Como José Alfonso del Castillo Lizcano, de nacionalidad venezolana, fue identificado el hombre capturado por...

Santa Marta

Fundación encargada de su recuperación en Medellín piden apoyo para comprarle alimentos y medicamentos. En las últimas horas la Fundación Canes Guerreros de Medellín...

Judiciales

La fémina deberá pagar una multa de 155 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La Fiscalía General de la Nación obtuvo sentencia de 21 años...