Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Realizarán “Feria Laboral: Santa Marta Emplea” en la que se ofrecerán 500 puestos de trabajo

30 empresas participarán como postularse y más detalles de la jornada.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, mediante la Dirección de Formalización y Generación de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con la agencia pública de empleo Magneto, llevará a cabo la “Feria Laboral: Santa Marta Emplea”.

Este evento tiene como objetivo fomentar la generación de empleo, mejorar las condiciones laborales y promover la inclusión económica en la población samaria. La actividad se realizará en las instalaciones de Universidad del Magdalena el próximo 17 de abril, con pre-inscripción en horario de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. y contará con la participación de diversas empresas locales, ofreciendo 80 vacantes y cerca de 500 puestos de trabajo de 30 empresas.

El evento contará con la presencia del alcalde Carlos Pinedo Cuello; Martha Acosta Muñoz, directora de Formalización y Generación de Empleo y Cindy Bustos Ordoñez, líder de la Agencia Marca Empleadora de Magento Empleos y representantes de organizaciones internacionales de apoyo como OIM-Koika, ACNUR – Fund Capital, CHESVI.

Los interesados tendrán la oportunidad de conocer de cerca las ofertas de empleo, interactuar con representantes de empresas y postularse a las vacantes que mejor se ajusten a su perfil. Así mismo, este evento cuenta con inscripción previa, la cual puede realizarse por medio del siguiente enlace: http://bit.ly/SantaMartaEmplea

La “Feria Laboral: Santa Marta Emplea” es parte de los esfuerzos de la Dirección de Formalización y Generación de Empleo, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad liderada por Carlos Jaramillo Ríos, para impulsar el desarrollo económico y laboral en la región, creando oportunidades para que los ciudadanos accedan a empleos de calidad y mitigar el círculo de pobreza.

Además, se espera la vinculación formal de personas migrantes con Permiso de Protección Temporal (PPT), víctimas, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en 30 empresas, promoviendo una Santa Marta inclusiva basada en las habilidades valoradas por los empleadores.

La administración de Carlos Pinedo Cuello espera que la Dirección Formalización y Generación de Empleo sea un intermediario exitoso entre las empresas que ofrecen empleo y los ciudadanos en busca de trabajo desde su ruta de atención diferencial de personas con discapacidad, migrantes, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar y jóvenes en búsqueda de su primer empleo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo siniestro en la Avenida del Río dejó un motociclista sin vida y a una mujer herida, en una zona donde residentes denuncian desde hace...

Santa Marta

En materia de seguridad, continúa en evaluación si se ampliará el dispositivo conformado por más de 500 uniformados de la Policía Metropolitana. La Administración...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Santa Marta

Aumento de visitantes internacionales fortalece la actividad productiva y plantea nuevos desafíos para el desarrollo regional. El reciente comportamiento del turismo en el Magdalena...

Santa Marta

La Essmar vuelve a estar en el foco de la ciudad tras la presunta negligencia al regar el preciado público en el corredor vial...

Judiciales Local

La ciudad amanece bajo tensión tras un segundo ataque armado que dejó como víctima a ‘Robincito’, en el sector del Cerro de las Tres...