Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Realizan inspección de bodegas del operador del PAE Indígena

La Oficina del Programa de Alimentación (OPA) está realizando, de manera periódica, visitas a las bodegas antes de que los productos sean despachados a las instituciones.

Para garantizar que los niñas, niños y adolescentes sigan recibiendo un PAE con calidad, la Oficina de Programas de Alimentación (OPA), realiza visitas de verificación e inspección a las bodegas desde donde se despachan los productos con los que se preparan las raciones alimenticias en las distintas instituciones educativas arhuacas y con calendario cafetero.

Este fin de semana el componente técnico de la OPA se trasladó al corregimiento de Santa Rosa de Lima, municipio de Fundación. Allí se revisó que los productos cumplieran con los estándares de calidad y cantidades que indica la norma.

“Estas visitas se realizan periódicamente en las bodegas, no sólo del PAE territorio indígena sino también en las del operador del PAE regular. Es de suma importancia revisar cada uno de los productos (fechas de vencimiento, cantidades establecidas y la calidad). El propósito es garantizar que los estudiantes del Magdalena reciban lo mejor siempre. En esta visita pudimos constatar que todo cumple con los estándares requeridos”, dijo Camilo Aguirre, jefe de la OPA.

CAPACITACIONES AL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS

La Gobernación también avanza con las capacitaciones al personal manipulador en el municipio de Plato, donde se realizó un taller teórico-práctico para fortalecer el trabajo que vienen adelantando las manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar en el Magdalena.

Estos espacios de capacitación se encuentran contemplados en las acciones que adelanta el gobierno departamental para que se siga prestando un PAE con calidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

El valor total del proceso es de $59 mil millones, dividido en $30 mil millones para la Zona 1 y $29 mil millones para...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Santa Marta

La administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la ampliación de cupos para beneficiarios a través de la universalización del...

Santa Marta

Más 56 mil estudiantes del distrito se han beneficiado.  A corte del viernes 18 de octubre, el Programa de Alimentación Escolar -PAE- en el...

Magdalena

Organismos y embajadas rechazan las amenazas, secuestros, extorsiones y reclutamiento forzado que provocan desplazamiento y confinamiento de las comunidades indígenas. Varias delegaciones de la...