Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Quitan pico y cédula y prorrogan toque de queda en Santa Marta

No hay nuevas medidas; seguirán las mismas restricciones del 16 de enero hasta el 1 primero de marzo.

A pesar que el panorama con el Covid-19 se ha agravado en el país, la Alcaldía de Santa Marta tomó la decisión de no endurecer las medidas; por el contrario, eliminó el pico y cédula que se había establecido en las últimas semanas.

Para las autoridades de salud, la situación con la pandemia sigue sin ser crítica en la capital del Magdalena.

Sin embargo, a través del decreto 006 del 15 de enero de 2021, la administración distrital determinó mantener las mismas medidas para contener la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, las cuales serán hasta el 1 de marzo.

En el documento se informa que se mantiene el Toque de Queda, desde las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021 hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de marzo, desde las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021 hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de marzo.

En consecuencia, continúa restringida la libre circulación de todas las personas en la zona urbana y rural del Distrito, en el horario comprendido entre las 12:00 de la noche hasta las 4:00 a.m.

De acuerdo con la adopción del decreto 039 del 14 de 2021, por el momento queda suspendida la medida del pico y cédula en la capital del Magdalena.

Así mismo, no se permitirá habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:

1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social

2. Discotecas y lugares de baile.

3.El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

Le aquí el decreto.

La Alcaldía, a través del mencionado Decreto ordena que las personas y establecimientos comerciales que incumplan los protocolos de bioseguridad y las medidas sanitarias podrán ser sancionados conforme con lo dispuesto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con multa general tipo cuatro, así como multas por violación a las disposiciones sanitarias hasta 10.000 Salarios Diarios Mínimos Legales Vigentes y multas especiales para organizadores de acuerdo con artículo 181 del Código de Seguridad y Convivencia desde ciento cincuenta y uno (151) y ochocientos (800) salarios mínimos legales mensuales, entre otras sanciones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Judiciales Local

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en el río Manzanares, a la altura del sector San Pedro Alejandrino, generó alerta entre los residentes. La Policía y unidades forenses trabajan...

Judiciales Local

El fallecido fue identificado como Jhon Vélez, un joven trabajador que había llegado a Santa Marta para sacar adelante a su hija. El hecho ocurrió en una obra...