Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Que no lo ‘pillen’ mal parqueado: iniciaron operativos para la recuperar el Centro Histórico

Hasta el momento se han efectuado más de 300 comparendos C02, lo que ha generado la inmovilización de varios vehículos.

La administración distrital de Carlos Pinedo Cuello ha diseñado una estrategia para la recuperación del centro histórico y para hacer de Santa Marta una ciudad con un desarrollo urbano seguro y responsable. A través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, se están realizando operativos y campañas de sensibilización para recuperar el espacio público del corazón de la ciudad.

La Secretaría de Movilidad viene adelantando estrategias de sensibilización con el objetivo de disminuir la congestión vehicular, promover la seguridad y fomentar la accesibilidad, priorizando beneficios económicos, sanitarios y ambientales. Por esta razón, desde el mes de mayo se inició la campaña “Que no te pillen mal parqueado”, la cual busca regular mediante políticas públicas y promover la educación y concienciación pública sobre los beneficios de la movilidad sostenible.

Sin embargo, después de la divulgación de estas medidas a través de medios de comunicación de gran alcance, la institucionalidad se ha visto en la obligación de hacer cumplir la norma, sancionando a los actores viales que han hecho caso omiso a la misma.

En este sentido, se han efectuado más de 300 comparendos C02, lo que ha generado la inmovilización de varios vehículos.

Lo anterior responde a una iniciativa expuesta en una de las líneas estratégicas del plan de desarrollo distrital para la recuperación del Centro Histórico. Esta iniciativa busca promover una movilidad segura, recuperar los espacios públicos y corredores peatonales, cuidar la calidad de las vías, senderos y arborización, respetar las normas de tránsito y garantizar una circulación vehicular más eficiente en el corazón de Santa Marta.

El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, indicó que el propósito de la Secretaría de Movilidad es garantizar el libre desplazamiento de los ciudadanos en el distrito de Santa Marta. Aunque se ha observado que las vías públicas y peatonales están ocupadas por vehículos mal estacionados, se ha trabajado en la socialización con los actores viales sobre cultura ciudadana y educación en seguridad vial, logrando recuperar espacios. Sin embargo, según explica el secretario, a pesar de estos esfuerzos “durante los operativos, se han encontrado casos de personas que se niegan a colaborar, a quienes se les han impuesto comparendos e inmovilizaciones”.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta seguirá trabajando incansablemente, desde la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, en la cultura vial, para hacer de las buenas prácticas una costumbre implícita de los samarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Harían parte de un tour para recorrer el Centro Histórico Una buena noticia se conoció recientemente, ya están siendo diseñados los primeros ‘Eco-Taxis’ con...

Santa Marta

Más de 20 vehículos han sido inmovilizados. En un esfuerzo por mejorar la movilidad y garantizar un transporte seguro, confiable y regulado en la...

Judiciales Local

Las autoridades reportaron hechos aislados de actos violentos contra servidores públicos en Pescaíto, María Eugenia y Bastidas. El lunar que dejó el exitoso balance...

Santa Marta

Los operativos iniciaron tras el accidente en El Ziruma que dejó 2 muertos y 9. Tras las repercusiones sufridas luego del accidente que involucró...

Santa Marta

Comenzará a las 4:00 del a tarde en el Parque Simón Bolívar. Cansados de las altas tarifas de energía en la región Caribe, distintas...

Santa Marta

El flujo de vehículos a la altura del barrio 11 de noviembre mantiene lenta la movilidad. Una compleja situación de embotellamiento se presenta a...