Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¿Qué debemos saber de Ómicron?

La nueva variante de Covid-19 detectada en Sudáfrica, ha encendido las alarmas sobre nuevos contagios en varios países.

De la variante B.1.1.529, conocida como Ómicron e identificada como de preocupación por la Organización Mundial de la Salud OMS, poco se conoce hasta el momento. 

Sin embargo, el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Julián Fernández Niño, explicó algunos aspectos identificados.

Lo primero que hay que decir, señaló Fernández Niño, es que la Red para la Vigilancia Genómica en Sudáfrica (NGS-SA, www.ngs-sa.org) fue alertada el pasado 22 de noviembre por un grupo de virus relacionados, denominado B1.1.529, con una frecuencia relativa mayor al 70 % de los genomas secuenciados.

“Esta variante tiene unas propiedades biológicas, entre ellas, más de 30 mutaciones en la espiga que podrían conferir mayor transmisibilidad. Sin embargo, sobre esta variante, en este momento, hay más preguntas abiertas que certezas”, aseguró Fernández Niño. 

Asimismo, indicó que el incremento de la transmisión en una de las provincias de Sudáfrica sugiere mayor transmisibilidad, pero hasta el momento esos resultados no son concluyentes.  

“Mucho menos sabemos si es más severa. Los datos preliminares obedecen a muestras pequeñas y no son consistentes entre sí”, agregó. 

De igual manera, el director de Epidemiología resaltó que tampoco se sabe si puede llegar a evadir la respuesta inmune, aunque estas mutaciones generen ciertamente esta preocupación.

“Lo más probable es que, como lo ha sido con las demás variantes, las vacunas siguen siendo en una gran medida efectivas contra esta nueva variante, como lo han sido con otras”, detalló. 

También recordó que las vacunas no son la única, pero sin duda, son la mejor herramienta para combatirlas.

En cuanto a vuelos, destacó que “no podemos tomar medidas en el cierre de vuelos dado que aquellos lugares donde se detectan las variantes no necesariamente son los lugares donde circula”, pues con ello se estaría discriminando y castigando a aquellos países con mayor capacidad de vigilancia genómica y que reportan de manera disciplinada a la OMS y a los sistemas internacionales.

“En Colombia reforzamos las medidas de vigilancia epidemiológica, genómica, rastreo de contactos, identificación de casos sospechosos en viajeros provenientes del sur de áfrica y por supuesto en todos aquellos en todos países donde Ómicron pudiera llegar a expandirse si es cierto que es más transmisible”, agregó el funcionario. 

Por último, hizo un llamado “a la prudencia, a la racionalidad y a la toma de decisiones basado en la videncia, en principios equilibrados y balanceados entre el principio de precaución y la racionalidad científica”.

Por último, manifestó que es necesarios seguir usando correctamente el tapabocas (cubriendo nariz, boca y barbilla), garantizar espacios ventilados, mantener el distanciamiento físico y lavar o desinfectar las manos con frecuencia.

Finalmente, Fernández Niño hizo un llamado A la equidad global en el acceso a las vacunas y, en el caso de Colombia, reiteró la urgencia de que las personas no vacunadas comiencen su esquema, así como que los vacunados terminen sus esquemas y accedan a su refuerzo cuando les corresponda.

“Con la vacunación no solo combatimos las variantes existentes, sino que reducimos el riesgo de que aparezcan nuevas variantes”, concluyó el funcionario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...