Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Proyecto que busca crear Politécnico no tiene mamá ni papá: concejal David Palacio

Según el cabildante, el proyecto fue creado a las carreras, sin sede, sin estructura y sin garantías.

El primer debate sobre el proyecto que busca la creación de la Institución Universitaria Politécnico Distrital Simón Bolívar, por lo que están pidiendo la aprobación de 5 mil millones de la vigencia 2021, tuvo más críticas que aprobaciones.

De acuerdo a lo expuesto por el concejal David Palacio que hizo de ponente, para darle aprobación a dicha iniciativa, es necesario invitar y extender un cuestionario a los secretarios de Distrito que tendrían una competencia directa en el tema.

En este orden de ideas, Palacio Riveira presentó invitación al secretario de Hacienda, secretario de Educación y secretario general de la Alcaldía Distrital para el día miércoles 23 de diciembre en el recinto del Concejo Distrital a partir de las 8:00 am.

Asimismo, fue enviado un cuestionario junto a una solicitud de documentación.

“Estos documentos, así como la invitación a los secretarios, lo estamos solicitando para poder hacer una evaluación a fondo del proyecto del Politécnico y presentar un informe de ponencia con todas las garantías. No sabemos dónde están las resoluciones, calificativos y garantías por parte de MinEducación”, manifestó el concejal David Palacio.

Documentación solicitada y cuestionario

Junto a la invitación a secretarios del distrito para debate, fue solicitado el estudio de factibilidad económica exigido por la ley 30 de 1992 que debió expedir el MinEducación en su momento.

También, se exigieron los convenios interadministrativos suscritos por el alcalde de ese entonces Carlos Caicedo, con la Universidad Tecnológica de Bolívar, Institución Pascal Bravo y Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, y, estatutos de creación de la Institución Universitaria Politécnico Simón Bolívar.

En relación al cuestionario, fueron extendidos los siguientes interrogantes: De los 5000 estudiantes que alcanzaron a beneficiarse con el Politécnico, cuántos se graduaron y cuántos desertaron.

¿Por qué la Institución Universitaria no tiene establecida una sede, si tiene asignada su creación y nacimiento de forma jurídica? ¿Dónde será denominado su presupuesto, cómo será sustentado y cuánto será?

¿Cómo tienen programado invertir los más de 5 mil 508 millones de pesos en la vigencia 2021 para la institución educativa, teniendo en cuenta que estamos a 14 días de expirar este año? ¿Cuál fue el resultado de la visita de Mineducación y los pares académicos que venían a avalar el proyecto de la Institución Universitaria?

¿En desacuerdo?

La concejal Marta García manifestó su respaldo a las invitaciones programadas para el debate, asegurando que se trata de un proyecto que debe ser revisado minuciosamente, dado que no es posible ‘aprobar algo que es de papel’ que no contempla ni sede ni estructura administrativa.

“No estamos en contra de la educación en Santa Marta. Todo lo contrario: Estamos velando para que efectivamente esta problemática de educación superior en la ciudad pueda resolverse y puedan llegar los recursos para beneficio de los jóvenes samarios”, anotó la concejal Marta García 

El presidente del Concejo Pedro Gómez Añez expresó que es fundamental la presencia del secretario general del Distrito para que de cuentas claras sobre cómo está estructurado el plan para la creación del Politécnico, condición que debe tener dicho proyecto.

“Del 100% de los graduados de la educación básica secundaria en las instituciones educativas públicas de la ciudad, solo entre el 10 y 20% de esos estudiantes pueden ingresar a la educación superior. Ni la ciudad ni el concejo, conocen el diagnóstico del MinEducación en relación a la visita de los Pares Académicos, realizada a la Institución Universitaria Politécnico Distrital Simón Bolívar”, manifestó el Concejal Jorge Ospino.

Finalmente, el cabildante Palacio enfatizó que este proyecto sigue estando solo en el papel, dado que fue planteado desde la Alcaldía del hoy gobernador Carlos Caicedo, también recibió recursos durante la administración de Rafael Martínez y hoy es Virna Johnson quien busca recursos.

“No podemos darle debate a un proyecto en el que no sabemos ‘quién es la mamá y quién es el papá’ la Institución Universitaria Politécnico Distrital Simón Bolívar sigue siendo un proyecto de papel”, concluyó el concejal David Palacio. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...