Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Proliferación de animales callejeros en Santa Marta: animalistas piden que Alcaldía cumpla esterilizaciones

Los puntos más críticos son los barrios periféricos.

La población de perros y gatos callejeros en la ciudad de Santa Marta se ha multiplicado en los últimos años, lo que mantiene la preocupación entre los ciudadanos y los grupos defensores de los derechos de los animales.

Según expertos, la falta de control en la reproducción de los animales contribuye a la proliferación de felinos y caninos abandonados en las calles, lo que puede generar riesgos para la salud pública.

“La situación es alarmante, especialmente en los barrios periféricos, donde la gente abandona a sus mascotas en las calles”, dijo Nicole Pérez, miembro de una organización protectora de animales en Santa Marta. “Hay perros y gatos en todas partes, buscando alimento y refugio. Muchos de ellos están enfermos o malnutridos”, anotó.

La falta de esterilización de los animales, es una de las principales causas de este problema. Según las autoridades, la ciudad cuenta con un programa de esterilización gratuito para los dueños de mascotas, pero esto no ha sido suficiente para atender la creciente población de animales abandonados.

La Alcaldía de Santa Marta ha anunciado que aumentará estas jornadas para hacerle frente a esta situación. Sin embargo, los grupos animalistas de la ciudad han pedido a las autoridades que cumplan con sus compromisos y tomen medidas efectivas para abordar el problema.

“La esterilización es una medida necesaria para garantizar el bienestar animal y reducir los riesgos para la salud pública, pero también es importante educar a la población y fomentar la adopción responsable de animales”, señaló María González, miembro de un grupo defensor de los derechos de los animales en Santa Marta

Algunos ciudadanos de Santa Marta, también han expresado su preocupación por la situación de los animales callejeros en la ciudad. “Es triste ver a tantos animales abandonados y sufriendo en las calles”, dijo María Gómez, residente de la ciudad. “Espero que la alcaldía tome medidas efectivas para abordar este problema y reducir el sufrimiento de los animales”.

La proliferación de perros y gatos callejeros es un problema que afecta a muchas ciudades en Colombia y en todo el mundo. La esterilización es una medida efectiva para controlar la población de animales callejeros y reducir los riesgos para la salud pública.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...