Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Proliferación de animales callejeros en Santa Marta: animalistas piden que Alcaldía cumpla esterilizaciones

Los puntos más críticos son los barrios periféricos.

La población de perros y gatos callejeros en la ciudad de Santa Marta se ha multiplicado en los últimos años, lo que mantiene la preocupación entre los ciudadanos y los grupos defensores de los derechos de los animales.

Según expertos, la falta de control en la reproducción de los animales contribuye a la proliferación de felinos y caninos abandonados en las calles, lo que puede generar riesgos para la salud pública.

“La situación es alarmante, especialmente en los barrios periféricos, donde la gente abandona a sus mascotas en las calles”, dijo Nicole Pérez, miembro de una organización protectora de animales en Santa Marta. “Hay perros y gatos en todas partes, buscando alimento y refugio. Muchos de ellos están enfermos o malnutridos”, anotó.

La falta de esterilización de los animales, es una de las principales causas de este problema. Según las autoridades, la ciudad cuenta con un programa de esterilización gratuito para los dueños de mascotas, pero esto no ha sido suficiente para atender la creciente población de animales abandonados.

La Alcaldía de Santa Marta ha anunciado que aumentará estas jornadas para hacerle frente a esta situación. Sin embargo, los grupos animalistas de la ciudad han pedido a las autoridades que cumplan con sus compromisos y tomen medidas efectivas para abordar el problema.

“La esterilización es una medida necesaria para garantizar el bienestar animal y reducir los riesgos para la salud pública, pero también es importante educar a la población y fomentar la adopción responsable de animales”, señaló María González, miembro de un grupo defensor de los derechos de los animales en Santa Marta

Algunos ciudadanos de Santa Marta, también han expresado su preocupación por la situación de los animales callejeros en la ciudad. “Es triste ver a tantos animales abandonados y sufriendo en las calles”, dijo María Gómez, residente de la ciudad. “Espero que la alcaldía tome medidas efectivas para abordar este problema y reducir el sufrimiento de los animales”.

La proliferación de perros y gatos callejeros es un problema que afecta a muchas ciudades en Colombia y en todo el mundo. La esterilización es una medida efectiva para controlar la población de animales callejeros y reducir los riesgos para la salud pública.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...