Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Prohibidos los eventos en territorios con ocupación UCI mayor al 85 %

En 15 departamentos de Colombia se buscará aliviar, el fin de semana y la situación epidemiológica.

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Interior ordenaron a los alcaldes y gobernadores de los departamentos en los que la ocupación de camas de las Unidades de Cuidado Intensivo UCI está por encima del 85% “no realizar ni promover eventos públicos o privados con más de 50 personas”.

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, los departamentos que tengan una ocupación mayor del 85 % no podrán hacer reaperturas ni tener mayores flexibilizaciones.

Además el país ha tenido tres grandes picos de contagio y este último con una evidente aceleración inicial entre marzo y abril, afectando más tempranamente a los departamentos de la Costa Atlántica.

“En esa Circular reiteramos que la apertura anunciada siempre es progresiva y gradual y que la Resolución 777 y el Decreto 580 establecen que aquellos departamentos que tengan una ocupación mayor del 85 % no pueden comenzar los ciclos de apertura”, señaló el Ministro de Salud.

Cómo el tercer pico tuvo un comportamiento asincrónico entre regiones, por lo cual se debe realizar un análisis epidemiológico diferencial en cada territorio antes de tomar decisiones o acciones que puedan generar impactos en el contagio y la mortalidad por Covid-19.

De acuerdo con el monitoreo de la ocupación de camas UCI en el país que realiza la cartera de Salud, se evidencia que con corte al 30 de junio, 15 departamentos registran una ocupación por encima del 85 %, principalmente del centro, norte y oriente del país.

El Ministerio de Salud recalcó que si bien, el índice de resiliencia es una medida orientadora de una apertura gradual y progresiva, desde una perspectiva departamental, debe considerarse el contexto epidemiológico territorial, así como la capacidad instalada de los servicios de salud en el departamento y en su capital, la cual debe mantenerse a largo plazo.

Por tal razón, por medio de la circular se exhorta a las autoridades competentes a proteger la capacidad de respuesta de los servicios de salud en todo momento, con medidas de principio de precaución, racionalidad, progresividad, beneficencia y oportunidad.

“Sería absolutamente crítico si nosotros permitimos realizar fiestas y actividades con aglomeraciones, pues se volvería a revertir esa tendencia que es muy incipiente y que tenemos que cuidar durante las próximas dos o tres semanas”, dijo el ministro Ruiz quien además hizo un llamado a mandatarios y a la ciudadanía en general a no bajar la guardia

Algunas ciudades de Colombia donde aplica esta norma son: Bogotá, Medellín, Cali, Risaralda, Caldas, Neiva, Ibagué y Boyacá. Así las cosas, fiestas como las del San Pedro no se podrán realizar.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud declaró contingencia ante el aumento inusual de casos de fiebre amarilla, que ya deja una letalidad del 50%. Se exigirá...

Judiciales

Lo que parecía una salida entre amigos terminó siendo el inicio de una pesadilla para la familia Saldarriaga Leal. El cuerpo de Luisa Fernanda,...

Judiciales

Un adulto mayor, tras una discusión bajo los efectos del alcohol, atacó con un machete a su propio hijo y luego llamó a la...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta declaró la Alerta Amarilla en la red hospitalaria pública y privada del Distrito, con motivo de...

Judiciales

Un hombre de 48 años en la calle 19 con carrera 6B Sur, barrio La Milagrosa, de Malambo, es la nueva víctima de la...

Judiciales

El empresario salió de la casa de un familiar desde el pasado 6 de abril y desde entonces se desconoce su paradero. la Gobernación...