Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Prohibidos los eventos en territorios con ocupación UCI mayor al 85 %

En 15 departamentos de Colombia se buscará aliviar, el fin de semana y la situación epidemiológica.

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Interior ordenaron a los alcaldes y gobernadores de los departamentos en los que la ocupación de camas de las Unidades de Cuidado Intensivo UCI está por encima del 85% “no realizar ni promover eventos públicos o privados con más de 50 personas”.

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, los departamentos que tengan una ocupación mayor del 85 % no podrán hacer reaperturas ni tener mayores flexibilizaciones.

Además el país ha tenido tres grandes picos de contagio y este último con una evidente aceleración inicial entre marzo y abril, afectando más tempranamente a los departamentos de la Costa Atlántica.

“En esa Circular reiteramos que la apertura anunciada siempre es progresiva y gradual y que la Resolución 777 y el Decreto 580 establecen que aquellos departamentos que tengan una ocupación mayor del 85 % no pueden comenzar los ciclos de apertura”, señaló el Ministro de Salud.

Cómo el tercer pico tuvo un comportamiento asincrónico entre regiones, por lo cual se debe realizar un análisis epidemiológico diferencial en cada territorio antes de tomar decisiones o acciones que puedan generar impactos en el contagio y la mortalidad por Covid-19.

De acuerdo con el monitoreo de la ocupación de camas UCI en el país que realiza la cartera de Salud, se evidencia que con corte al 30 de junio, 15 departamentos registran una ocupación por encima del 85 %, principalmente del centro, norte y oriente del país.

El Ministerio de Salud recalcó que si bien, el índice de resiliencia es una medida orientadora de una apertura gradual y progresiva, desde una perspectiva departamental, debe considerarse el contexto epidemiológico territorial, así como la capacidad instalada de los servicios de salud en el departamento y en su capital, la cual debe mantenerse a largo plazo.

Por tal razón, por medio de la circular se exhorta a las autoridades competentes a proteger la capacidad de respuesta de los servicios de salud en todo momento, con medidas de principio de precaución, racionalidad, progresividad, beneficencia y oportunidad.

“Sería absolutamente crítico si nosotros permitimos realizar fiestas y actividades con aglomeraciones, pues se volvería a revertir esa tendencia que es muy incipiente y que tenemos que cuidar durante las próximas dos o tres semanas”, dijo el ministro Ruiz quien además hizo un llamado a mandatarios y a la ciudadanía en general a no bajar la guardia

Algunas ciudades de Colombia donde aplica esta norma son: Bogotá, Medellín, Cali, Risaralda, Caldas, Neiva, Ibagué y Boyacá. Así las cosas, fiestas como las del San Pedro no se podrán realizar.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente Gustavo Petro reveló que está separado de Verónica Alcocer desde hace años, tras pronunciarse sobre las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo incluyeron...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Colombia

El Ministerio de Hacienda plantea aplicar una retención a transacciones por plataformas como Nequi, Daviplata y PSE. Analistas advierten que esta medida podría frenar...

Colombia

La senadora Sandra Janet Jaimes Cruz, del Pacto Histórico, recorrió Santa Marta para presentar su trabajo en el Congreso de la República y mostrar...

Colombia

Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) subrayó el liderazgo de...