Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Programa de Ingeniería Pesquera de Unimagdalena va por la Acreditación Internacional ABET

Del 17 al 19 de noviembre, la Alma Mater recibe los pares evaluadores de la agencia Acreditation Board of Engineering and Technology – ABET, el cuerpo de acreditación más importante a nivel global para programas de ingeniería y afines.

La Universidad del Magdalena recibe desde el 17 hasta el 19 de noviembre, la evaluación externa de estándares de calidad para el Programa de Ingeniería Pesquera, por parte de tres pares designados por la agencia internacional Acreditation Board of Engineering and Technology – ABET.

En su primer día, los evaluadores fueron recibidos por el equipo directivo de la Facultad de Ingeniería, en un recorrido por los espacios académicos, como: la Estación Piscícola y Planta de Procesamientos Pesqueros y Alimenticios, Laboratorio de Física, Laboratorio de Acuicultura Dulce y Marina, Microbiología y Biología.

“Es una acreditadora muy importante en el mundo, es un desafío ser evaluados por esta organización. Estos procesos de mejora continua son una evidencia más del compromiso de la Universidad con sus miembros y el territorio”, destacó el ingeniero magister Joaquín Pomares Blaise, director del Programa de Ingeniería Pesquera.

El equipo de pares evaluadores está conformado por el par coordinador Ph.D Mahesch Aggarwal, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad Gannon, Estados Unidos; el par evaluador Ajay Kumar, docente de la Universidad  Estatal de Oklahoma, Estados Unidos; y el doctor Alejandro Luna Maldonado, profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Durante la visita los pares sostienen encuentros con docentes, estudiantes, graduados y directivos de la Facultad de Ingeniería para verificar que todos los procesos académicos, de extensión e investigación que ofrece el Programa de Ingeniería Pesquera, único que se oferta en el País, se desarrollan de acuerdo a los criterios de esta prestigiosa acreditadora internacional en materia de ingeniería. 

“Es muy importante recibir esta acreditación, nos permite mostrar y reconocer todo el aporte que hemos entregado como programa a lo largo de todos estos años, nuestro trabajo de impacto en las comunidades y la influencia positiva en la cadena de valor con el sector pesquero”, expresó el ingeniero especialista Eduardo Cabrera Durán, docente del Programa y director de la Planta de Procesamientos Pesqueros y Alimenticios.

ABET es el cuerpo de acreditación más importante para programas de ingeniería y es el principal grupo de evaluación en ingeniería bajo estándares internacionales a nivel global.

Para la Universidad del Magdalena, a través del liderazgo de su rector Pablo Vera Salazar, apostar por la calidad educativa y recibir pares evaluadores internacionales, representa un avance más en su misión de formar profesionales de alta calidad y mejor preparados para enfrentar el mundo laboral.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...