Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría recibe apoyo de Estados Unidos para fortalecer investigaciones migratorias

Asimismo, los funcionarios del Ministerio Público recibirán capacitación en regulación migratoria internacional y estadounidense.

La Procuradora General de la Nación logró que el ente de control sea apoyado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés) con entrenamiento para fortalecer sus capacidades investigativas ante posibles faltas cometidas por servidores públicos en procesos migratorios.

De igual manera, los funcionarios del Ministerio Público recibirán capacitación en regulación migratoria internacional y estadounidense.

Es importante recordar que la Procuraduría ha venido desde el 2022, alertando sobre el fenómeno migratorio irregular en Norte Santander, Tapón del Darién y recientemente en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, por lo cual compartió los informes preventivos que ha emitido hasta el momento y con los que se han emitido 48 recomendaciones a 17 entidades del orden nacional, departamental y municipal.

Según las últimas cifras entregadas por la Procuradora General, en reunión realizada en Washington, viene aumentando el flujo migratorio que sale desde Necoclí hacia el Tapón del Darién, de 500 hasta 1.200 personas diarias, la fuente de esta información, el Grupo Interagencial de Flujos Migratlaorios (GIFMM) también da cuenta de que entre enero y abril de 2023 han salido por esta misma vía un total de 93.470 personas, de las cuales el 41 % son ciudadanos venezolanos, de Haitpi, China, Ecuador y Afganistán.

También puso en conocimiento que por el archipiélago de San Andrés continúa la migración VIP, toda vez que la semana pasada la Armada Nacional realizó la interdicción de una embarcación con 19 personas que se trasladaban con destino a Nicaragua, dentro de las que se encontraban una mujer embarazada, 4 menores de edad y 10 mujeres, casi todos de nacionalidad venezolana.

Por su parte, las directivas del HSI, manifestaron que las dos entidades tienen interés común y que trabajarán conjuntamente en el seguimiento de la política migratoria internacional.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...