Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría alerta que obras de mitigación en Salamina van a ‘paso de tortuga’

El ente de control advirtió que encontró toda la maquinaria parqueada durante la visita realizada el pasado 28 de septiembre.

L a Procuraduría General de la Nación advirtió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- que las obras contratadas para mitigar el fenómeno de erosión en Salamina y El Piñón “no están avanzando lo suficiente y van a un ritmo exageradamente lento”.

En carta enviada a los directores de la UNGRD, Eduardo González; Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado; Corpamag, Carlos Díaz Granados; al gobernador Carlos Caicedo, y a los alcaldes de Salamina, Jorge Orozco, y de El Piñón, Jhair Caballero, el ministerio público expuso su preocupación por el riesgo de inundación.

El ente de control realizó diversas visitas al lugar para verificar el avance de las obras contratadas por la unidad, y señaló un posible uso inadecuado del material para la construcción del jarillón de protección.

“La parte técnica de la Procuraduría presenta en este documento un alto grado de preocupación y un llamado de atención, ya que los incrementos de los niveles del río siguen ascendiendo y en varios sectores visitados, la orilla se encuentra a una distancia de 20 y 30 centímetros de ocasionarse el desbordamiento del río”, indica el informe.

Advirtió que durante la visita realizada el pasado 28 de septiembre, toda la maquinaria de la obra se encontraba parqueada, pese a la urgencia para adelantar las obras.

Además, tampoco se registró la presencia de funcionarios técnicos de la firma constructora y de interventoría que informara sobre los adelantos de los trabajos de construcción.

De igual forma, el ministerio público evidenció que el jarillón “no se está construyendo con las recomendaciones y diseños que se han planteado en las diferentes reuniones con Cormagdalena, ya que los taludes carecen de la protección lateral recomendada con los big bags, que se habían sugerido”.

La Procuraduría instó a una mayor agilidad, eficiencia y diseño en las obras de la UNGRD, que permitan proteger la vida y los bienes de los habitantes de Salamina frente a un eventual desbordamiento del río Magdalena.

Así mismo, les requirió para que envíe los diseños que soporten la inversión de los $31.000 millones que van a recibir para la atención de este fenómeno.

Finalmente, informó que se compulsarán copias del documento a la Contraloría y a la Fiscalía y se rendirá informes con fines disciplinarios para que determinen la existencia de posibles responsabilidades penales, fiscales y disciplinarias frente al manejo de los cuantiosos recursos invertidos en estas obras, y que no se estarían viendo reflejados en el avance de las mismas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Magdalena

Anuar David González Durán, exintegrante del movimiento político Fuerza Ciudadana, denunció ante la Fiscalía General de la Nación ser víctima de acoso, hostigamiento y...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...