Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Previo a la ‘V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo’ Corpamag realiza charlas educativas en colegios del Magdalena

El objetivo es que los estudiantes puedan asumir comportamientos y hábitos inteligentes sobre la disposición final y segura de los residuos posconsumo.

El próximo 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo la V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, razón por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- viene realizando charlas a estudiantes de diferentes Instituciones Educativas del departamento.

Las actividades académicas tienen como objetivo de que los jóvenes asuman comportamientos y hábitos inteligentes sobre la disposición final y segura de los residuos posconsumo, además de motivarlos a participar en la próxima jornada liderada por la autoridad ambiental.

Estas charlas educativas, las cuales cuentan con el apoyo de los Programas Lúmina, Digital Green, Recopila, Campo Limpio, Aprovet, Ecogestiones, Coéxito y RLG, se llevan a cabo del 16 al 18 de este mes, en las siguientes instituciones: IED Colombia del municipio de Fundación, IED Fossy Marcos María del municipio de Aracataca, IED Carlos García Mayorca en Cordobita (Zona Rural de Ciénaga), IED San Francisco Javier del municipio de Ciénaga, el INEM Santa Marta, entre otros.

Corpamag, en el marco de sus acciones, viene desarrollando las jornadas posconsumo con el fin de minimizar los impactos ambientales y de salud pública causados por la inadecuada disposición de residuos especiales que pueden convertirse en peligrosos, y evitar que llegue a los rellenos sanitarios materiales como: luminarias, pilas, llantas, empaques de insecticidas domésticos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

En Colombia se desechan anualmente más de 11.000 toneladas de pilas, 61.000 de llantas usadas y 8.800 bombillos, además de cientos de envases, empaques computadores, medicamentos veterinarios vencidos, entre otros. Estos productos posconsumo al desecharse se convierten en residuos peligrosos, por ello, sujetándose a procesos que permitirán su aprovechamiento, valorización, tratamiento y/o disposición final controlada, se busca contrarrestar los impactos negativos que estos pueden generar en nuestros recursos naturales y en la salud.

Con la vinculación de las instituciones educativas se espera una mayor participación y compromiso de toda la comunidad que habita estos municipios y sectores aledaños.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...