Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Presidente Petro acoge propuesta de aumentar 2.400 cupos para Unimagdalena

Pablo Vera Salazar participó en la reunión de rectores del Sistema Universitario Estatal- SUE con el jefe de Estado.

Los rectores del Sistema Universitario Estatal- SUE- dialogaron con el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego sobre las líneas de acción para este 2023 en las cuales trabajarán las universidades públicas de Colombia.

Durante la reunión, los representantes de las universidades expresaron sus propuestas dentro de las cuales sobresalieron los temas relacionados con el aumento de cobertura, la pertinencia de la oferta académica, creación de sinergia y articulación con los territorios, pero sobre todo contribuir a una agenda de transformación regional.

Con respecto a la Universidad del Magdalena el rector Vera Salazar indicó que, “tuvimos la oportunidad de presentar nuestra propuesta de aumento de cobertura y para nuestro caso en particular, se identificó que podemos avanzar en cerca de 2.400 nuevos cupos, para ampliar en un 70 % la oferta”.

En ese sentido, la alma mater pasaría de ofertar 3.180 cupos a más de 5 mil por cada semestre, lo que genera un aumento significativo para un departamento como el Magdalena, que maneja tasas de cobertura por debajo de los promedios nacionales.

Otro de los aspectos planteados por el máximo directivo, fue la correspondiente a la necesidad de modificar la política de gratuidad de matrícula para hacerla mucho más accesible hacia las personas de los municipios y territorios apartados.

Los rectores del Sistema Universitario Estatal -SUE- le socializaron al presidente Petro el diagnóstico sobre el desfinanciamiento de la universidad pública en Colombia y la urgente necesidad de hacer el trámite legislativo para reformar la Ley 30 de 2011 y mejorar el régimen financiero que les permita ser sostenibles.

Tras la productiva reunión se acordó seguir trabajando en conjunto con el alto gobierno, por lo que el ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria, aseguró que fue espacio para articular cada uno de los propósitos con base a la educación superior.

“En esta vigencia hemos aumentado al presupuesto de las universidades públicas en 5 puntos porcentuales por encima de la inflación, el más alto en la historia. Además, tocamos un tema muy importante relacionado con la articulación entre la educación superiore y la educación media”, informó el ministro.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...