Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Presidente Petro acoge propuesta de aumentar 2.400 cupos para Unimagdalena

Pablo Vera Salazar participó en la reunión de rectores del Sistema Universitario Estatal- SUE con el jefe de Estado.

Los rectores del Sistema Universitario Estatal- SUE- dialogaron con el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego sobre las líneas de acción para este 2023 en las cuales trabajarán las universidades públicas de Colombia.

Durante la reunión, los representantes de las universidades expresaron sus propuestas dentro de las cuales sobresalieron los temas relacionados con el aumento de cobertura, la pertinencia de la oferta académica, creación de sinergia y articulación con los territorios, pero sobre todo contribuir a una agenda de transformación regional.

Con respecto a la Universidad del Magdalena el rector Vera Salazar indicó que, “tuvimos la oportunidad de presentar nuestra propuesta de aumento de cobertura y para nuestro caso en particular, se identificó que podemos avanzar en cerca de 2.400 nuevos cupos, para ampliar en un 70 % la oferta”.

En ese sentido, la alma mater pasaría de ofertar 3.180 cupos a más de 5 mil por cada semestre, lo que genera un aumento significativo para un departamento como el Magdalena, que maneja tasas de cobertura por debajo de los promedios nacionales.

Otro de los aspectos planteados por el máximo directivo, fue la correspondiente a la necesidad de modificar la política de gratuidad de matrícula para hacerla mucho más accesible hacia las personas de los municipios y territorios apartados.

Los rectores del Sistema Universitario Estatal -SUE- le socializaron al presidente Petro el diagnóstico sobre el desfinanciamiento de la universidad pública en Colombia y la urgente necesidad de hacer el trámite legislativo para reformar la Ley 30 de 2011 y mejorar el régimen financiero que les permita ser sostenibles.

Tras la productiva reunión se acordó seguir trabajando en conjunto con el alto gobierno, por lo que el ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria, aseguró que fue espacio para articular cada uno de los propósitos con base a la educación superior.

“En esta vigencia hemos aumentado al presupuesto de las universidades públicas en 5 puntos porcentuales por encima de la inflación, el más alto en la historia. Además, tocamos un tema muy importante relacionado con la articulación entre la educación superiore y la educación media”, informó el ministro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...