Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente asiste a la conmemoración de los 202 años de la Batalla de Boyacá

En la jornada se entregarán 25 vehículos para fortalecer las capacidades de movilidad del Ejército y la seguridad ciudadana.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, participa este sábado 7 de agosto en la conmemoración de los 202 años de la Batalla de Boyacá y Día de las Glorias del Ejército Nacional, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Entrenamiento, en el Fuerte Militar de Tolemaida.

Este año, por primera vez, el Presidente estará acompañado en la tribuna principal por 40 jóvenes de comunidades de los departamentos del Chocó, Cauca y Nariño, del puerto de Buenaventura y de la región de Urabá, que hacen parte del programa Sacúdete, liderado por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Consejería para la Juventud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

También estarán con el Jefe de Estado dos alumnas del destacamento de origen indígena y afro, 18 médicos del Hospital Militar y la Sanidad del Ejército, y participantes de las mesas de escucha activa del Pacto Colombia con las Juventudes, que se llevaron a cabo en los 32 departamentos del país.

Antes de la ceremonia, el Mandatario, en compañía del Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, entregará al Ejército Nacional 25 camiones que fortalecerán la capacidad de movilidad del Ejército.

Para este fin la inversión fue de 3.524 millones realizada a través del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia (Fonsecón).

Las llaves de estos vehículos serán recibidas por el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, Comandante del Ejército Nacional.

Luego de esta entrega, en el sector de La Ceiba, dentro del Fuerte de Tolemaida, seguirá la ceremonia de conmemoración del ducentésimo segundo aniversario de la Batalla de Boyacá y Día de las Glorias del Ejercito Nacional, donde se impondrán varias condecoraciones a personal civil y militar.

Durante el acto, el general Zapateiro entregará el estandarte del Ejercito Nacional, símbolo de la institución.

El Ejército en sus 211 años, bajo el concepto ‘más jóvenes que nunca’, hará una demostración de capacidades que incluyen muestras de paracaidismo, maniobras de artillería, caballería, ingenieros y aviación y capacidades de movilidad entre otras demostraciones.

Al término de la ceremonia, el Jefe de Estado entregará el Pabellón Nacional al equipo de Fuerzas Comando que representara al país en las competencias mundiales de la especialidad, donde las Fuerzas Militares han conquistado 10 veces el primer puesto. En esta oportunidad seremos los anfitriones de estas justas militares. 

Además de los jóvenes, el Mandatario estará acompañado por la Primera Dama, María Juliana Ruiz; los ministros de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, y del Interior, Daniel Palacios Martínez; los miembros de la cúpula militar, el Director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa, y el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, entre otras personalidades.

La ceremonia se transmitirá por la página www.presidencia.gov.co y las redes sociales de la entidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Santa Marta

La protesta por los interminables apagones paralizó uno de los corredores más importantes de la ciudad. El caos fue tal que un conductor desesperado...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...