Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Presidenta de Undeco asegura que se tendrá que empezar un plan de ahorro por familia por escasez de leche

Ante la carencia de los lácteos se realizarán importaciones de leche en polvo desde Estados Unidos.

La preocupación de los comerciantes de Santa Marta sigue creciendo, ante la escases y encarecimiento de muchos productos de la canasta familiar, tales como los lácteos.

En el caso puntual de las tiendas, el panorama no cambia, la leche no se encuentra por ningún lado y la poca que hay disponible tiene precios exorbitantes, lo que lleva al consumidor a utilizar otro tipo de bebidas para sus alimentos.

Ante esta contingencia que según Undeco, no se había presentado nunca en la ciudad, ya se están tomando medidas para solventar la demanda, con importaciones de leche en polvo.

“Estuvimos investigando sobre cómo se ve el panorama para estos días y me decían que desafortunadamente el verano no ha ayudado mucho, esto hace que haya menos producción de leche, sin embargo, hay una importación importante de leche en polvo que se va a hacer, que viene sin aranceles y creemos que eso va a regular un poco”, informó Rosa Rueda, presidenta de Undeco.

Si bien estas importaciones solventarán la demanda de este importante producto, no son del agrado de los ganaderos, quienes ven en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, una competencia desleal, debido a que este país produce el doble que Colombia.

“Los ganaderos en Colombia están ahogados por el alto costo de los fertilizantes, concentrados y la actitud de la industria que saca de la manga la teoría de un supuesto déficit en la producción de leche para justificar importaciones masivas en enero de 2022 por cuenta del TLC con EE. UU.”, manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán,

Así las cosas, según lo informado por los productores de leche a nivel nacional, la escasez y encarecimiento del producto irá hasta los meses de marzo y abril del presente año.

“Toca mirar un plan de ahorros, mirar lo que va a consumir, mirar su economía y como serán distribuidos”, agregó la presidenta de Undeco.

Finalmente, se conoció que otros de los productos que han tenido un incremento bastante importante son la papa, plátano, guineo, derivados de lácteos, pollo y carne.

Written By

Te puede interesar

Mundo

Hasta el momento no se reportan heridos ni muertos. Tampoco una respuesta por parte del gobierno norteamericano. Como ofensiva ante los bombardeos de los...

Mundo

Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó a través de un comunicado el gobierno estadounidense.  El mundo...

Mundo

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota fue asesinada junto a su esposo, el senador John Hoffman también resultó herido. Una tragedia...

Mundo

Esta cepa ya ha provocado un aumento de hospitalizaciones en el país asiático, donde se originó el virus. Una nueva variante del covid-19, denominada...

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Colombia

El presidente Petro aseguró que los colombianos llegan al país bajo condiciones respetuosas y en aeronaves dispuestas por el Gobierno colombiano. A primeras horas...