Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Por lleno de UCI, pacientes covid de Santa Marta son enviados a otras ciudades

Imagen referencial - Covid-19. Foto: EFE

Riohacha, Sincelejo, Bucaramanga, Cali, Neiva, Barranquilla, entre otras, han sido las ciudades que recibieron pacientes samarios.

El secretario de Salud de Santa Marta, Enrique Toscano, informó que la curva en la cadena de contagios no se ha logrado cortar y la ciudad continúa en proceso crítico con mayor cantidad de contagios.

Este lunes se tuvo el pico más alto de toda la pandemia en el Distrito, con 754 casos nuevos en el Magdalena, de los cuales 639 pertenecen a Santa Marta y 118 al resto de municipios del departamento.

Estas cifras se ven evidenciadas en la alta ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI-, las cuales en los últimos días no han bajado del 90 por ciento, por lo que los pacientes se han tenido que remitir a otras ciudades del país.  

“Atlántico nos recibió 2 o 3 días, pero ya después se quedó en alerta roja, Cartagena nos siguió recibiendo, pero el alcalde nos dijo ayer que ya estaban en el 70, porque también le recibió a Barranquilla por lo que ya no nos puede recibir más. Seguimos con Valledupar pero también se está incrementando la ocupación”, dijo Toscano.

En total los pacientes covid de Santa Marta se han remitido a Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Riohacha, Maicao, Sincelejo, Cali, Neiva e internamente a Ciénaga.

Sin embargo, la Región Caribe también está entrando en alerta roja hospitalaria en todas las ciudades capitales, por lo que se está disminuyendo la oportunidad de remisiones de pacientes.

Por lo anterior, Salud Distrital ha logrado tener comunicación con Cundinamarca, con poblaciones cercanas a Bogotá como Soacha, Mosquera, Chía, Facatativá, Fusa, donde tienen una gran oferta para poder trasladar a los enfermos.

“Hemos logrado articular con el secretario de Salud de Cundinamarca, pero tenemos una dificultad con los familiares que por la lejanía desisten del traslado del paciente”, aseveró Toscano.

Ante esta negativa, el jefe de la cartera de salud Distrital les comunicó a los familiares de los pacientes que en estos momentos lo primero es la vida y no la cercanía la que debe imperar para poder atender a los enfermos.

Hasta el momento los pacientes han sido trasladados a otras ciudades por la falta de camas en Santa Marta, pero el miedo a que el resto de país se quede sin disponibilidad y los enfermos no tengan dónde ser atendidos aumenta.

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...