Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Por lleno de UCI, pacientes covid de Santa Marta son enviados a otras ciudades

Imagen referencial - Covid-19. Foto: EFE

Riohacha, Sincelejo, Bucaramanga, Cali, Neiva, Barranquilla, entre otras, han sido las ciudades que recibieron pacientes samarios.

El secretario de Salud de Santa Marta, Enrique Toscano, informó que la curva en la cadena de contagios no se ha logrado cortar y la ciudad continúa en proceso crítico con mayor cantidad de contagios.

Este lunes se tuvo el pico más alto de toda la pandemia en el Distrito, con 754 casos nuevos en el Magdalena, de los cuales 639 pertenecen a Santa Marta y 118 al resto de municipios del departamento.

Estas cifras se ven evidenciadas en la alta ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI-, las cuales en los últimos días no han bajado del 90 por ciento, por lo que los pacientes se han tenido que remitir a otras ciudades del país.  

“Atlántico nos recibió 2 o 3 días, pero ya después se quedó en alerta roja, Cartagena nos siguió recibiendo, pero el alcalde nos dijo ayer que ya estaban en el 70, porque también le recibió a Barranquilla por lo que ya no nos puede recibir más. Seguimos con Valledupar pero también se está incrementando la ocupación”, dijo Toscano.

En total los pacientes covid de Santa Marta se han remitido a Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Riohacha, Maicao, Sincelejo, Cali, Neiva e internamente a Ciénaga.

Sin embargo, la Región Caribe también está entrando en alerta roja hospitalaria en todas las ciudades capitales, por lo que se está disminuyendo la oportunidad de remisiones de pacientes.

Por lo anterior, Salud Distrital ha logrado tener comunicación con Cundinamarca, con poblaciones cercanas a Bogotá como Soacha, Mosquera, Chía, Facatativá, Fusa, donde tienen una gran oferta para poder trasladar a los enfermos.

“Hemos logrado articular con el secretario de Salud de Cundinamarca, pero tenemos una dificultad con los familiares que por la lejanía desisten del traslado del paciente”, aseveró Toscano.

Ante esta negativa, el jefe de la cartera de salud Distrital les comunicó a los familiares de los pacientes que en estos momentos lo primero es la vida y no la cercanía la que debe imperar para poder atender a los enfermos.

Hasta el momento los pacientes han sido trasladados a otras ciudades por la falta de camas en Santa Marta, pero el miedo a que el resto de país se quede sin disponibilidad y los enfermos no tengan dónde ser atendidos aumenta.

Te puede interesar

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sicariato sacudió a Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado dentro de su automóvil en plena Avenida del Río con calle 19, a manos...

Santa Marta

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado...

Santa Marta

Los cabildantes de Santa Marta alertaron sobre la falta de operatividad de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto Simón Bolívar, a pocas semanas...

Judiciales Local

Una mujer de 43 años, falleció mientras realizaba una práctica de buceo en una escuela del balneario de Taganga, en Santa Marta. Las autoridades investigan si el deceso se debió a...

Santa Marta

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, avanzan en la ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, con...