Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Por falta de recolectores de café se podría perder cosecha avaluada en 100 mil millones de pesos

El mal estado de las vías y el conflicto armado han impedido la llegada de personal para realizar las labores diarias de la cosecha cafetera.

Preocupado se encuentran los caficultores de la vereda el Uranio, zona rural del municipio de Ciénaga, donde hay una cosecha cafetera avaluada en cerca de $100 mil millones, que estaría a punto de perderse.

De acuerdo con los afectados, el mal estado de las vías terciarias que conducen a las zonas cafeteras ubicadas en Palmor de la Sierra Nevada, impide la movilización de los recolectores del grano, a lo anterior se le suma el tema de seguridad en el territorio por los enfrentamientos de ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Golfo’.

De acuerdo con Oseas Hernández, un caficultor del sector la falta de personal para las labores diarias de la cosecha cafetera les ha impedido poder vender el producto.

“Las personas siempre se van para otras zonas de fácil acceso. Esta es una de las veredas que bota más café de la Sierra Nevada y el estado del café está maduro, hay que caerle con tiempo, la demora es que se toque”, detalló Hernández.

Sobre la seguridad, el líder cafetero informó que de momento el asunto está en calma. “Las personas tienen que estar con cuidado. Ahorita todo está calmado (…) mientras no se meta con nadie y no tenga problemas, normal. Todo está tranquilo gracias a Dios”.

Pese a la presencia del Ejército en la zona, el tema de orden público de la zona estaría impidiendo que las personas quieren ir a recolectar el café.

Los afectados advierten que de no darse una pronta presencia del recurso humano en los cultivos de café, peligra la cosecha de este año, que está avaluada en 100 mil millones de pesos, lo que generaría pérdidas a más de 30 mil familias cultivadores del grano en la zona rural del municipio de Ciénaga.

“Todo aquel que quiera venirse y tener el trabajo, pueden hacerlo. Llegan a Palmor y los mismos dueños de fincas se encargan de buscar al personal, a los obreros y personas que quieren trabajar”, concluyó Oseas Hernández.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

La administración departamental espera la aprobación por parte de la Asamblea de $4.800 millones para intervenir 120 kilómetros vía más en varios municipios. Son...

Judiciales Local

Las autoridades investigan si el crimen se habría registrado en medio de un atraco. La víctima al parecer era vigilante de esta cabaña ubicada...

Judiciales Local

El aterrador suceso se registró en la madrugada de este domingo en la urbanización Simón Bolívar, conocida popularmente como ‘Los Pitufos’, en esta municipalidad...

Judiciales Local

La víctima se encontraba frente a su vivienda cuando fue interceptado por los pistoleros que le dispararon hasta quitarle la vida.  Como Elkin Olaya...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la madrugada de este domingo en una de las habitaciones de la vivienda donde la victima residía con sus...