Paralelamente se desarrolló una jornada de sensibilización ambiental en la que se invitó a la comunidad a denunciar cualquier afectación contra animales y plantas.
Unidades del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica realizaron una actividad en el barrio Villa Betel para conmemorar el “Día mundial del Medio Ambiente”, conjuntamente con personal de la Seccional de Carabineros, en coordinación con el DADSA, la Fundación Salva tu Río, NOTROFER, Opción Legal, ASORAVIBE, Grupo Prevención Bastidas y ATESA.
Con palas y rastrillos, los uniformados sembraron más de 80 árboles de especies nativas de la región, entre ellas polvillo, carreto, cañahuate e higuerón, los cuales brindan protección a las fuentes hídricas, la estabilización de terrenos y mejoramiento de la calidad del aire. Así mismo, se sensibilizó a la comunidad en temas referentes al cuidado del planeta y la recolección de residuos sólidos, usando juegos didácticos al cuidado del medio ambiente y reforestación.
“Con estas actividades se busca sensibilizar y hacer tomar conciencia de cómo debemos cuidar el medio ambiente”, señaló el capitán César Augusto Sora Camargo, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
