Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Policía advierte sobre modalidad de transporte de droga en Santa Marta

Foto: El Tiempo

El coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta Óscar Solarte, dio a conocer las estrategias para contrarrestar este delito.

Ante la presencia del narcotráfico en la ciudad de Santa Marta y su modo de operación que por muchos años ha afectado la tranquilidad de los samarios, las autoridades del Distrito continúan alertando a la ciudadanía sobre la manera en que delinquen las bandas criminales.

El coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta Óscar Solarte, manifestó que a lo largo del tiempo las organizaciones criminales han venido ejerciendo diferentes modalidades para el transporte de estupefacientes hacia costas de Centro América, Norte América y otros países del extranjero.

El alto mando policial explicó a través de SANTA MARTA AL DÍA, que algunas personas que se dedican a este tipo de actividad ilícita, hacen largos viajes marítimos mediante lanchas de alto poder con la implementación ingeniosa de camuflaje para evadir a las autoridades que hacen presencia en el Mar Caribe.

Para la Policía no es un secreto que una de las zonas más utilizadas para el transporte de droga a países del exterior es el puerto de Santa Marta, sin descartar otros lugares que podrías ser utilizados para el cargue y descargue, sin embargo, Solarte dice que las operaciones y controles que se han liderado junto a la Armada Nacional, han dado importantes resultados.

Una de las modalidades según el comandante de la Metropolitana, tiene que ver con la contaminación de contenderos a través de los puertos marítimos, en la cual los narcos camuflan y tratan hasta de hacer ‘invisible’ el cargamento.

En algunas ocasiones es escondida en estructuras alternas que parece que hicieran parte de la indumentaria, o utilizan lugares secretos al interior de las embarcaciones. Muchos de los narcotraficantes toman la labor de diseñar y construir elementos.

La otra modalidad es denominada como “pasantes de droga”, en la cual las personas envían de manera aérea el tráfico de estupefacientes.

Por último, existe la modalidad de droga vía terrestre conocida como “el hormigueo”, a través de la cual se transportan pequeñas cantidades de drogas ilícitas.

“Todas estas modalidades son analizadas y estudiadas para generar estrategias que permitan control y evitar que las drogas se comercialicen. Este es un trabajo interinstitucional en contra del fenómeno del narcotráfico, el cual viene desde la fase del procesamiento, cultivos y transportes”, aseguró el coronel.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Deportes

Con la victoria del conjunto bogotano, el Ciclón quedó último en la tabla de posiciones y  como el único equipo sin triunfos en la...

Santa Marta

Durante el periodo de cierre, se realizaron labores de monitoreo y evaluación constantes, así como acciones de contención y reparación del sistema de aguas...

Judiciales Local

La ciudad enfrenta una crisis debido al aumento de crímenes violentos y al colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte,...

Santa Marta

En la jornada se adelantaron acciones de atención y de restablecimiento de derechos de habitantes de calle que confluyen en ese espacio. Ante las...

Judiciales Local

El vehículo salió disparado por los aires y terminó con las llantas hacia arriba. Las autoridades investigan las causas del siniestro, ocurrido la noche...