Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Plantarán 180 mangles rojos en Lagos del Dulcino

Esta arborización se hará mediante la campaña ‘Santa Marta Siembra’.

Tras lograr una histórica cifra de 10 mil árboles sembrados durante los dos últimos meses del 2020, la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- Patricia Caicedo, activó la segunda temporada de la campaña de arborización de especies nativas, ‘Santa Marta Siembra’.

Por medio de esta campaña se busca la plantación de 180 mangles rojos, que servirán como barrera natural para la preservación del Lado de Dulcino, el mayor complejo lagunar de la capital del Magdalena.

“Iniciamos la segunda temporada de ‘Santa Marta Siembra’ desde el Sector de Lagos del Dulcino, el cual hemos venido conservando con diferentes acciones, porque estos son sistemas de intercambio entre el agua y salada; y son fuente de vida para peces, insectos, mamíferos y plantas como mangles, que sirven de transición entre el medio terrestre y acuático y como barreras naturales contra los fuertes vientos y mares de leva”, explicó Patricia Caicedo.

La directora de la autoridad ambiental también destacó el entusiasmo con el que los samarios y visitantes recibieron la reactivación de esta campaña, lo cual ratificaron la administradora del Condominio Cabo Tortuga, Ángela Pacheco; y el reconocido chef, actor, empresario y ambientalista, Guillermo Vives, quienes se articularon a esta iniciativa.

“Santa Marta es una ciudad rica en ecosistemas hídricos y los samarios debemos seguir aportando para que la ciudad sea cada vez más verde. El Dadsa ha sido fundamental para que eso sea cada vez más posible”, expresó Vives.

Por su parte, Pacheco apuntó que, “se trata de un aporte valioso del Dadsa, en especial para los habitantes del sector que siempre han estado preocupados por la conservación del Lago del Dulcino”.

Esta campaña hace parte del proyecto ‘Bosque Urbano’, con el que el gobierno de la Alcaldesa Virna Johnson busca sembrar 30 mil árboles nativos durante su periodo y a través de la autoridad ambiental.

“La principal meta es que haya un árbol por cada habitante de Santa Marta, de cara a los 500 años de la ciudad”, concluyó la directora del Dadsa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...

Judiciales Local

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, en ese centro asistencial no contaban con los elementos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente. La clínica Cehoca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...