Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

 ‘Pillan’ contrabando de energía en 13 cabañas lujosas  

Los infractores estarían evadiendo el pago de más de $15 millones mensuales.

La empresa Air-e, desarrolló un nuevo operativo en la zona turística del municipio Juan de Acosta, en el Atlántico, en el que detectó que 13 cabañas o casas de recreo, operaban con energía robada.

El procedimiento se llevó a cabo en inmediaciones de El Vaivén, donde las cabañas fueron conectadas directamente a la infraestructura eléctrica de propiedad de Air-e sin autorización de la compañía. Esto implica que no eran clientes de la empresa y, por ende, evadían el pago de los impuestos de alumbrado público y tasa de seguridad.

La mayoría de los casos se detectaron en la Urbanización El Jobo en las cabañas Villa Luz, VIP, Villa Lupita, El Diamante, Villa El Gran Aragón y en la Urbanización Valles del Jobo, de tres predios sin identificación.

El monto de la defraudación de fluidos es del orden de los 15 millones de pesos mensuales, teniendo en cuenta que varias cabañas tienen equipos para la operación de piscinas, aires acondicionados y otros electrodomésticos.

Este valor equivale anualmente a un promedio de 180 millones de pesos. La empresa también informó que los propietarios asumieron los costos de la energía dejada de facturar y fueron normalizados.

En este caso, la compañía logró una negociación de pago a través del diálogo directo con los representantes: Mellys Quiroz, Eduardo Muddi, Claudia Roncallo, Fanor Alfonzo Barrios, Guadalupe del Carmen Guerrero, Manuel Coll, Efraín Ruiz, Iván Segrera, Rodolfo Rojas, Andrés Rocha, Lisseth del Carmen Egeo y Neila Arteta.

De acuerdo con Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, la empresa sigue actuando de manera contundente contra la práctica ilegal del robo de energía.

“En los procesos penales los usuarios se exponen a prisión de hasta 72 meses y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de Defraudación de Fluidos”, explicó.

Finalmente, la empresa Air-e, en conjunto con la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, agradecen las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Se concertó un mecanismo para tratar los disensos. La Alcaldía de Santa Marta, mediante gestiones, permitió que los representantes de los usuarios del servicio...

Magdalena

Para las intervenciones será necesario suspender el servicio. Con el fin de ejecutar labores de mejora técnica en la infraestructura eléctrica, la empresa Air-e...

Santa Marta

Conozca los barrios que estarán sin luz de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. La empresa Air-e adelantará este lunes 25...

Magdalena

Para las labores será necesaria la suspensión del servicio. La empresa Air-e informó que este domingo 24 de septiembre, realizará labores preventivas en infraestructura...

Magdalena

Los trabajos se realizarán este sábado 23 de septiembre. Con el fin de avanzar en las obras de mejora del servicio de energía, la...

Santa Marta

Actualmente se registran daños en los trasformadores de estas dos zonas. La empresa Air-e adelanta diálogos con líderes de las comunidades de los sectores...