Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Pillan a cuatro fincas robando luz en el sur del Atlántico

Se estima que el perjuicio económico causado por el delito es de 112 millones de pesos.

La empresa Air-e realizó operativos en compañía de la Policía Nacional, contra el delito de defraudación de fluidos, más conocido como robo de energía.

Dentro de las acciones ejecutadas se detectaron 4 fincas con igual número de transformadores, cometiendo el acto delictivo a través de la instalación de dichos equipos, sin autorización y de manera ilegal.

La mayoría de las fincas se dedicaban a la actividad ganadera y de cultivos, utilizaban la energía “robada” para motobombas y equipos empleados en las actividades propias de los predios.

El primer caso se presentó en inmediaciones del corregimiento de Algodonal, en jurisdicción de Santa Lucía, en donde se encontró un transformador ilegal en la finca Villa Jordán.

Mientras tanto, otro de los procedimientos se realizó en la finca Villa Panchita, en el área rural de Suan, en donde estaba instalado un transformador ilegalmente para cometer el delito.

Igualmente, en jurisdicción de ese mismo municipio se hizo el procedimiento para desmontar dos transformadores ilegales, uno en la finca Las Nubes y otro en la finca Vista Hermosa, retirando también una red eléctrica instalada en la infraestructura de Air-e sin su autorización.

Sobre estas acciones desarrolladas en fincas ubicadas en el sur del Atlántico, el perjuicio económico causado por el delito se estima en 151.096 kilovatios/hora/mes correspondiente a 112 millones de pesos.

La cantidad de energía “robada” por estas personas equivale aproximadamente al consumo de 500 familias durante un mes.

Frente a esta problemática, el Gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, reiteró que el delito de Defraudación de fluidos tiene una pena de hasta 72 meses de prisión y la empresa no ha escatimado esfuerzos para combatir este flagelo, razón por la cual cuenta a la fecha con más de 200 procesos penales que cursan en la Fiscalía.

 “El robo de energía no solo afecta a la empresa sino al bolsillo de todos los pobladores de la costa. También la manipulación de la infraestructura pone en riesgo la vida de las personas”, dijo Castilla Andrade.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La presentación oficial de esta propuesta liderada por los alcalde de las capitales de la región, se hace en el marco del foro “Autonomía...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Magdalena

Según la empresa la negativa de venta de energía a Air-e afecta costo del kilovatio a los usuarios. La factura de energía eléctrica subirá...

Colombia

Se intensificarán las precipitaciones en la Región Caribe durante el din de semana. La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el...

Región Caribe

La Dimar recomienda extremar las medidas de seguridad durante las actividades en el mar y permanecer atentos a los reportes meteomarinos. El Centro de...

Deportes

El Estadio Armando Maestre Pavajeau recibió el visto bueno por parte de las autoridades de la Conmebol. Alianza FC ha sorprendido con el sobresaliente...