Los Icfes se desarrollarán bajo la modalidad de lápiz y papel en 511 municipios del país.
Ya todo está listo para que 650.000 personas que están cursando los grados novenos y 11 en instituciones educativas puedan realizar las tradicionales pruebas Saber 11 calendario A, los están programados para los días 4 y 5 de septiembre en todo el territorio nacional.
Además, los Icfes se desarrollarán bajo la modalidad de lápiz y papel en 511 municipios de Colombia distribuidos en 1.626 lugares habilitados para que los estudiantes asistan de manera presencial a los exámenes de estado.
Cabe indicar, que, dentro del listado de las personas citadas para este fin de semana, se destaca una cifra de 6.182 jóvenes mayores de 18 años que se encuentran validando el Bachillerato Académico y 6.700 son personas con discapacidad que realizarán la prueba en una de las 12 categorías diferentes que ofrece el Icfes para esta población.
Asimismo, 2.400 personas privadas de la libertad podrán presentar el examen nacional desde los centros carcelarios bajo los estrictos protocolos de seguridad.
Por otra parte, 4.000 mil estudiantes de los grados 9° y 10° de las instituciones públicas y privadas deberán asistir a los puntos de asignados por el estado, y 13.522 realizaron el examen de manera virtual desde sus casas.
