Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Pido perdón a la familia de Javier Ordóñez”: general (e) de Policía

El director encargado de la Policía, el general Gustavo Moreno, pidió perdón por la muerte de Javier Ordóñez.

El oficial aseguró que la institución lamenta la muerte de Ordóñez y aseguró que “en nombre de los casi 169.000 hombres y mujeres que integran la institución pedir a la familia de Javier Humberto Ordóñez Bermúdez perdón. Perdón por esas acciones”.

El general señaló que las imágenes que se vieron en varios videos no corresponden al accionar de los uniformados. “Los policías de Colombia estamos para proteger la vida y honra de los ciudadanos”, puntualizó.

Reiteró que, como director encargado de la Policía, les pedía “perdón a los familiares y amigos de Javier Ordóñez, perdón a todos los ciudadanos, a todos los colombianos, porque sabemos que estas situaciones lesionan gravemente su confianza en la Policía”.

El director encargado destacó la labor que adelantan los policías en otras áreas, llegando a ofrendar hasta sus vidas y parte de sus cuerpos cuando resultan mutilados.

“Yo les pido a los ciudadanos que comprendan que esto es un hecho generado por unas personas que en este momento, y en línea con el debido proceso, deberán responder penal y disciplinariamente”.

De otro lado, el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que “no hay duda de que estos actos vandálicos, violentos, que se dirigieron contra la Fuerza Pública, la infraestructura, obedecen en buena parte a una acción coordinada, sistemática que tuvo como objetivo afectar la infraestructura pública”.

Infraestructura como los CAI incinerados, buses e infraestructura de la Policía, “esto da cuenta de un objetivo específico, y que estos actos vandálicos son el resultado de una acción organizada”, reiteró.

​Por su parte, el general Moreno, al referirse a la investigación sobre la muerte de Ordóñez, dijo que se han verificado las cámaras de seguridad, los testimonios recolectados, y que todo se ha desarrollado bajo el debido proceso, “pero sin olvidar la indignación que estos hechos han suscitado”, puntualizó.

Frente a este hecho, recalcó que han sido suspendidos 7 uniformados, y que se está verificando el compromiso de la línea de mando.

¿Quién ordenó disparar?
El director encargado de la Policía aseguró que en medio de los desmanes registrados en Bogotá y otras ciudades hay personas organizando estos hechos, lo que calificó de “colectivos urbanos”.

Aseguró que se trataba de elementos hostiles que tuvieron éxito en generar caos, destrucción y anarquía.

Sobre las denuncias que hacen referencia a que los uniformados dispararon -sin control- contra los vándalos y la población civil, el general Moreno explicó que en cada ciudad se organiza un Puesto de Mando Unificado, PMU, para hacer seguimiento a la situación, “y todo el procedimiento y las órdenes impartidas quedan grabadas”.

“Ningún general, ningún director, ningún Policía estaría en capacidad para ordenar dispararle a otro ciudadano, que eso quede muy claro”, puntualizó el general Moreno.

Explicó que hay situaciones que los obliga a usar las armas en uso del derecho legitimo a defender su vida, proporcional a la fuerza, y que por ello las armas están bajo control del Estado. “Nosotros no ordenamos disparar”.

Moreno dijo que se están revisando los videos donde se ve a los policías disparando -en contravía de los protocolos- y tendrán que responder por sus acciones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, jefe de la estructura 36 de las disidencias de las Farc, habría sido uno de los principales responsables del...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Colombia

El precandidato presidencial del Centro Democrático calificó como “inaceptable” la decisión de Gustavo Petro de desplegar más de 25.000 soldados en el Catatumbo, acusando al Gobierno de actuar en...

Colombia

La cartera de Hacienda, que presentará este viernes ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento por $26,3 billones, pidió a los medios...

Judiciales

Tras más de dos días de tensión en la vereda Nueva York, los soldados y marinos fueron liberados gracias a la intervención de la...

Colombia

Un proyecto de ley en la Cámara de Representantes propone modificar el Código Penal y la Ley de Infancia, para que adolescentes entre 14 y 17 años...