Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Piden cese al fuego antes de fin de año

En 2024 se presentaron más de 1.200 eventos violentos en Colombia, por eso, organizaciones solicitan tregua entre el Gobierno Petro y grupos armados.

En medio de la clausura de la VI Cumbre Humanitaria en la que alertaron sobre los graves efectos del conflicto armado en 2024 con más de 1.200 eventos violentos, representantes de 700 organizaciones sociales invitaron al Gobierno nacional y a los grupos armados a decretar un cese al fuego antes de finalizar el año.

Los líderes sociales expusieron el documento titulado “Alerta Humanitaria: 700 organizaciones sociales territoriales entregamos al país un Plan Humanitario de Paz y Seguridad para enfrentar la crisis de la Paz Total”, destacando que “mientras llega la paz, la implementación del Plan Humanitario que presentamos es el alivio que necesitan los territorios”.

El Plan Humanitario, diseñado para 189 municipios donde viven más de 10 millones de colombianos afectados, se estructura en cuatro ejes principales: respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH), garantías de seguridad, participación activa de la población civil y promoción de una cultura de paz.

Los participantes recalcaron que no buscan estrategias represivas, sino “protección con presencia social del Estado, que garantice derechos fundamentales como la salud, vivienda, educación y seguridad alimentaria”.
El expresidente Ernesto Samper, fundador de Vivamos Humanos, hizo un llamado a las partes involucradas para reflexionar sobre el rumbo de la política de Paz Total y ofreció el Plan Humanitario como una herramienta construida con apoyo del Ministerio del Interior, el Ministerio de las Culturas y las gobernaciones de los territorios más golpeados por el conflicto armado.

La Cumbre contó con la participación de figuras como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el ministro de las Culturas, Juan David Correa; la senadora Clara López; y representantes de la ONU, ACNUR y otros organismos internacionales.

El llamado al cese al fuego busca brindar un alivio inmediato mientras se avanza en soluciones estructurales, con el objetivo de proteger a las comunidades más vulnerables en los territorios afectados por la violencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Colombia

La planta estará ubicada en Córdoba y producirá alimento con mango cultivado por campesinos colombianos. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la...

Judiciales Local

En un operativo del Gaula de la Policía en Magdalena, fue capturado en flagrancia alias “Guajiro” o “Santos”, presunto integrante de la subestructura criminal...

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...

Santa Marta

El portal especializado en fenómenos climatológicos alertó que las lluvias en Santa Marta persistirán durante la noche de este domingo, debido a la presencia...