Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro congela cooperación de inteligencia con EE. UU. tras ataques en el Caribe

Con esta decisión, la relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en los últimos años.

La decisión del presidente colombiano se produce en medio de una creciente tensión diplomática, luego de los ataques estadounidenses contra lanchas sospechosas de narcotráfico que dejaron 76 muertos y de la filtración de un documento que plantea sanciones contra su Gobierno.

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la relación bilateral con la Casa Blanca, el presidente Gustavo Petro ordenó congelar temporalmente la cooperación de inteligencia con Estados Unidos, luego de los ataques con misiles a embarcaciones en el Caribe atribuidos a operaciones militares de ese país.

El mandatario aseguró que la estrategia antidrogas no puede anteponerse a los derechos humanos de las comunidades y pidió revisar los protocolos de cooperación conjunta en materia de seguridad marítima.

Le puede interesar: Asesinan a otro indígena en el Magdalena; sería líder y defensor de comunidades desplazadas

El anuncio se da tras el trino de una periodista de CNN, quien reveló que el Reino Unido habría suspendido el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico, al considerar que “no quiere ser cómplice de ataques militares ilegales”, según citó la comunicadora a fuentes del medio.

De acuerdo con reportes internacionales, la ofensiva militar estadounidense en aguas del Caribe y el Pacífico ha dejado 76 muertos en 20 embarcaciones —19 lanchas y un semisumergible interceptadas desde septiembre.

La medida de Petro se suma a una serie de tensiones que han deteriorado la relación diplomática entre Bogotá y Washington.

El episodio más reciente se originó tras una publicación de la revista Cambio, que reveló una imagen creada con inteligencia artificial en la que aparecen Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos con uniformes naranjas de prisioneros estadounidenses.

Leer más: Essmar deja a su suerte a Chimila 1: denuncian que el agua que llega a las viviendas está contaminada con materia fecal

El montaje hace parte de un documento titulado “The Trump Doctrine for Colombia and the Western Hemisphere” (La Doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental), el cual —según se indica habría sido entregado al subjefe de gabinete James Blair. En el texto se detallan cinco líneas de acción que incluyen designar nuevos carteles como grupos terroristas, imponer sanciones a Petro y su familia, apoyar líderes proestadounidenses en la región y abrir una investigación sobre presunto financiamiento extranjero de su campaña.

El documento lleva el membrete del senador republicano Bernie Moreno, nacido en Bogotá y actual representante por Ohio, a quien Petro acusa de promover en Washington una narrativa destinada a vincularlo con el narcotráfico y a deslegitimar su Gobierno.

Tras conocerse la publicación, el presidente colombiano calificó el hecho como un “irrespeto brutal” hacia el pueblo colombiano, y exigió explicaciones formales al Gobierno de Donald Trump, aunque posteriormente aclaró que no expulsará al embajador estadounidense John McNamara.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante el desarrollo de la operación fueron incautados 23 fusiles, cinco ametralladoras, cinco armas cortas, 59.000 cartuchos de diferentes calibres. La operación conjunta de...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta dio a conocer los resultados del impacto económico, turístico y cultural que dejó la Cumbre Celac-UE y el evento...

Judiciales

A través de un comunicado público, la guerrilla del ELN admitió haber actuado con “ligereza y precipitud” durante el ataque armado contra el esquema de seguridad del gobernador de...

Judiciales

Las autoridades confirmaron que José Eduardo Chalá Franco, conductor de un taxi que arrolló a once personas en la localidad de San Cristóbal, fue capturado en flagrancia y...

Colombia

Durante la audiencia, la Fiscalía expuso además un episodio en el que Nicolás Petro habría gestionado cupos laborales dentro del Gobierno Nacional Nicolás Petro...

Colombia

A la luz de los hechos, la creciente rivalidad entre Dávila y De la Espriella podría sepultar la posibilidad de una consulta conjunta. Una...