Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Peso colombiano, entre las monedas más fuertes de Latinoamérica en 2025

La divisa nacional se valorizó un 8,64 % en el primer semestre del año, superando a la mayoría de monedas andinas y acercándose a niveles récord frente al dólar.

El peso colombiano cerró el primer semestre de 2025 como una de las monedas con mejor desempeño en América Latina, al registrar una apreciación acumulada del 8,64 % entre el 2 de enero y el 1 de julio. Este comportamiento ubica a la divisa como la más fortalecida entre las economías andinas, por encima del sol peruano y el peso chileno.

A nivel regional, solo fue superada por el real brasileño, el peso uruguayo y el peso mexicano, que también registraron avances notables en el periodo, según datos del mercado cambiario.

Este repunte del peso ha generado optimismo en sectores económicos, pues su fortalecimiento ha contribuido a aliviar presiones sobre los costos de importación y ha reforzado la confianza de inversionistas extranjeros en el país.

Uno de los indicadores más destacados fue el comportamiento del dólar, que durante la jornada del 1 de julio cayó por debajo de los $4.000, cerrando en un promedio de $3.980, su valor más bajo en más de diez meses. La cotización representa una caída significativa frente a los niveles que alcanzó en 2023, cuando superó los $4.800.

¿Qué hay detrás de la valorización?

De acuerdo con analistas del mercado financiero, el buen momento del peso colombiano responde a una combinación de factores internos y externos: Precios del petróleo al alza, lo que mejora los ingresos por exportaciones; estabilidad macroeconómica, con señales de control de la inflación. Confianza del mercado por la expectativa de reducción en tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. Entorno político relativamente estable, que reduce la percepción de riesgo país.

El comportamiento positivo del peso ha sido seguido de cerca por inversionistas que ven en Colombia una plaza atractiva para capitales en busca de retornos seguros, en un contexto internacional marcado por la desaceleración en economías desarrolladas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Colombia

Los expertos en derecho laboral y pensional recomiendan buscar asesoría jurídica especializada si recibe una notificación de embargo o enfrenta un proceso de cobro....

Santa Marta

Durante su paso por Santa Marta el 20 de julio, el presidente recorrió el lugar donde murió Simón Bolívar y escuchó una petición directa...

Colombia

La nueva disminución de tiempo laboral no afecta el salario ni los derechos adquiridos, en 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales....

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...

Colombia

El presidente condiciona la permanencia de su gabinete a la firma de un decreto que convocaría una consulta nacional el próximo 7 de agosto...