Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Pescadores de Tasajera atacaron con palos, machete y asfixiaron a Julieta”: Corpamag

Autoridades anuncian investigaciones y sanciones a los responsables.

Julieta, la manatí de 450 kilogramos de peso, liberada el pasado 7 de julio en las costas de Santa Marta,  fue capturada y atacada este 14 de julio 2021 por pescadores de Tasajera, llevándola a la muerte.

Reportes iniciales recibidos por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, indican que el animal fue perseguido por pescadores de Tasajera desde el Puente de la Barra hasta Pueblo Viejo, capturándola y atacandola con palos, machete y amarrando su trompa, evitando que pudiera respirar. 

Entre tanto, otros pescadores, decidieron oponerse a esta crueldad  y denunciaron inmediatamente ante la entidad la situación, lo que permitió que el equipo de fauna llegara al sector encontrándola moribunda, con un ojo sangrando, con heridas en su cuerpo de 15 centímetros de profundidad y su costado punzado con arpón. Lamentablemente el animal murió en el lugar

Posteriormente, fue trasladada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de Corpamag, que opera en el Acuario del Rodadero, donde los especialistas se encuentran realizando la necropsia correspondiente

En el operativo participaron además la Policía de Ambiental, miembros dela Armada Nacional y funcionarios de las Alcaldía de Pueblo Viejo y Ciénaga, respectivamente

“Lo ocurrido con Julieta, la Manatí, es un grave delito que será sancionado por las autoridades, quienes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para que este ataque no quede impune”, aseguró Corpamag.

La historia de Julieta

Julieta es una manatí del Caribe,  que quedó atrapada en las redes de los pescadores el pasado 5 de junio, en el sector de las playas de Bonito Gordo, en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el departamento del Magdalena, siendo trasladada al – CAVR Marino de Corpamag para su atención.

Para su rehabilitación se conformó un equipo de expertos conformado por la Corporación, Acuario del Rodadero, Parques Nacionales Naturales, Fundación Omacha y el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe (CCM), lo que permitió que Julieta se recuperara y fuera liberada con una correa para seguimiento VHF y satelital el pasado 7 de julio.

Dicho monitoreo había arrojado que Julieta se movilizaba entre las playas de Pozo Colorado y el Puente de la Barra, en la Ciénaga Grande de Santa Marta

El manatí del Caribe (Trichechus manatus) es una especie clave, altamente amenazada, que se encuentra en la categoría Vulnerable (VU) de extinción en Colombia y en el mundo (UICN, 2021). 

Sus poblaciones actualmente están muy reducidas, principalmente porque ha sido una especie muy presionada por la cacería indiscriminada. Actualmente, se encuentra protegida por el gobierno y las autoridades ambientales para evitar su extinción, es por ello que se considera importante realizar todos los esfuerzos necesarios para cuidar los pocos individuos de manatíes que aún existen.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, rechaza este acto cruel hacia Julieta y hacia todas las formas de vida que habitan el departamento del Magdalena. 

“Hacemos un llamado a la población para que estas especies, de gran valor ecológico, se protejan y una situación tan triste como la de hoy no vuelva a repetirse”, aseguró la entidad.

Asimismo, finalizó la comunicación pidiendo a “las personas ser más conscientes de la necesidad urgente de cuidar nuestra biodiversidad y empezar a cambiar estas prácticas  que ponen en peligro el patrimonio natural”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Santa Marta

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su...

Magdalena

Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos...

Magdalena

La audiencia, presidida por el Director General, Alfredo Martínez Gutiérrez se constituyó en un espacio de diálogo abierto y transparente con comunidades.  En el marco...

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...