Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pasaje de transporte público no será modificado: Alcaldía 

La administración señaló que el fallo  fue mal interpretado.

La Alcaldía de Santa Marta se pronunció sobre el fallo emitido por el Tribunal Administrativo del Magdalena, y aseguró que este fue mal interpretado y que por el momento, el pasaje seguirá con la tarifa establecida a partir del 2020.

Por medio de un opinión pública, el ente territorial, a través del SETP, informó “la decisión de primera instancia del Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta, ha sido interpretado de manera errada como una modificación al valor del pasaje en el transporte público colectivo, al indicar que se retoma el valor de $1.800. Es importante precisar, que en ninguna parte de este documento se precisa que sea ese el valor a pagar hoy”.

Detalló, que ciudadano Jorge Iván Sánchez presentó demanda de nulidad en contra del artículo 5 del Decreto 544 del 2019 que estableció un incremento de la tarifa del servicio de transporte público colectivo a partir del año 2020, argumentando ante un juez que este documento no estaba bien determinado. 

“En el año 2021, el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta, emite un fallo en primera instancia declarando la nulidad del artículo 5 del Decreto 544 de 2019, decisión que se encontraba en revisión del Tribunal Administrativo del Magdalena en segunda instancia. El fallo emitido por el Alto Tribunal, establece una confirmación a lo ya ordenado por el Juzgado Tercero Administrativo, que determinó que se debía volver al valor anterior hasta tanto se expidiera el acto administrativo de fijación de tarifa conforme a las consideraciones expresadas”, explica la comunicación. 

Ante lo anterior, Alcaldía informó que atendiendo las consideraciones contenidas en el fallo de primera instancia, el Distrito expidió el Decreto 211 del 6 de septiembre de 2022, fijando las tarifas para el servicio de transporte público colectivo, observando los parámetros señalados en el fallo, “con el lleno de los requisitos exigidos en la Ley, cumpliendo con ello lo ordenado por el Juzgado Tercero Administrativo”.

Por lo que la administración señala que “la nueva disposición, deroga completamente el Decreto 544 de 2019, por lo que este acto administrativo hoy en día no existe en el mundo jurídico al perder su ejecutoriedad”.

Por último, recalca que “con base en lo anterior, se informa que no habrá ninguna modificación en el costo actual del pasaje en transporte público colectivo en la ciudad, toda vez que el Decreto 211 de 2022 es el que actualmente se encuentra vigente en cuanto a las tarifas de este servicio”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Santa Marta

Padres de familia y jóvenes deportistas denuncian que los olores son insoportables, lo que no les permite practicar sus actividades con normalidad.  La crisis...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...