Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parques de Santa Marta ‘tirados’ al olvido

Estado de las gradas en el Parque de la Equidad.

La falta de cultura ciudadana y el poco o nulo mantenimiento que reciben estos centros de recreación, han aportado a su deterioro.

Santa Marta Al Día recorrió los parques que fueron construidos y remodelados por la Alcaldía de Santa Marta en el periodo de los exalcaldes Carlos Caicedo y Rafael Martínez, evidenciando los malos usos que le ha dado la comunidad y la falta de mantenimiento por parte de la administración.

En el recorrido se visitaron los parques ubicados en los principales barrios de la ciudad, como el de la Ciudadela, 20 de Julio, Cundí, Bastidas y Los Almendros, los cuales tienen algo en común: Su notorio abandono.

Muestra de ello es el estado del Parque de la Equidad, ubicado en la Ciudadela 29 de Julio, el cual costó 7 mil 800 millones de pesos y fue una de las primeras obras inauguradas por la red de parques, sin embargo, actualmente se encuentra en total abandono.

Algunos de los juegos para niños están en total deterioro, con piezas arrancadas y descompuestos; la cancha sintética tiene la grama sin mantenimiento y las sillas de las graderías están rotas.

Recordemos que en su momento la administración distrital invirtió 60 mil millones de pesos para la construcción y remodelación de 22 parques que hacen parte del casco urbano de la ciudad, muchos de ellos hoy no son ni sombra de lo inaugurado.

La razón de este panorama desolador se le atribuye a dos factores, el primero la falta de cultura ciudadana de los residentes de los barrios donde están ubicados, que no le han dado un uso adecuado generando la destrucción de los espacios que lo componen.

Además, de la falta de mantenimiento de la administración distrital, teniendo en cuenta que son zonas de mucho tráfico y constante utilización, que necesitan mantenimiento constante.

Parques como el de Pescaíto, El Cundí, 20 de Julio y Bastidas necesitan intervención inmediata, antes de que los pocos elementos que funcionan se terminen de dañar.

“Que lastima ver el parque de Bastidas en estas condiciones tan bonito que lo dejaron, no podemos traer a los niños a los implementos que colocaron porque están dañados, vienen jóvenes que no respetan, y dañan los juegos”, manifestó Matilde Suárez residente del sector.

Lo anterior, sin contar con el estado del Sendero Peatonal del Ziruma, el cual presenta desgaste en la madera que compone ciertos tramos de las estaciones, que podrían generar accidentes.

El sendero fue inaugurado en el 2017 y tuvo un costo de 7 mil 907 millones que se podrían ir a la basura por falta de mantenimiento y cuidado.

Estos parques que fueron inaugurados como un ícono de evolución y cambio están convirtiéndose en un monumento a la desidia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Judiciales

Una riña familiar bajo efectos del alcohol terminó en tragedia en el barrio Tulio Varón, donde un hombre presuntamente asesinó a su hermano con...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...