Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parque de Los Novios, convertido en un pueblo fantasma

La soledad existe en las calles y carreras que atraviesan este popular sector turístico.

La propagación acelerada del coronavirus sin duda alguna dejó sus efectos negativos en la economía de los empresarios de la ciudad de Santa Marta. Hoy el parque de Los Novios se ha convertido en un “pueblo fantasma”, debido a las restricciones adoptadas por la pandemia, aquellas rumbas nocturnas de propios y visitantes dejaron de existir en corto tiempo.

Algunos dicen tener miedo, y que la soledad existente en las calles y carreras que atraviesan este popular sector turístico, parecen la escena de una película de terror. Muchos aseguran que la actividad comercial y que aquella costumbre de observar el tránsito peatonal y vehicular, se esfumó de la noche a la mañana.

Para Engler Pinilla, socio de Marley Bar, marca que es reconocida en este sector, la circunstancias en que se encuentra la zona rosa por esta época da mucha tristeza, y la incertidumbre se apodera cada día que pasa, pues no saben en qué momento podrán volver abrir sus puertas al público.

Entre las empresas afectadas se encuentran bares, restaurantes y discotecas, en las cuales SANTA MARTA AL DÍA pudo confirmar que algunas han desaparecido por completo, otros sitios aún permanecen, pero sin poder vender, con sillas y mesas arrumadas en sus interiores.

Por otro lado, algunos propietarios han optado por entregar los locales, porque no tienen ninguna entrada económica para generar un sostenimiento y pagar los meses de arriendo o los servicios públicos, los cuales por esta época llegan con altos costos.

“Acá estamos perjudicados, un recibo de luz llega hasta en 500 mil pesos, se mantienen los consumos como si estuviéramos funcionando. Muchas personas han tomado la determinación de entregar estos negocios, el gobierno Distrital tampoco no nos da solución, por eso hemos tenido que recurrir a amistades para pagar los servicios y arriendos”, dijo Pinilla.

Los comerciantes desean que en algún momento este “calvario” pase pronto y que la administración Distrital les socialice las medidas a implementar para salir adelante ofreciendo las diferentes bebidas y platos gourmet como anteriormente lo hacían.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...