Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Papa Francisco agradece a Colombia por el Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos

El estatuto busca proteger a la población migrante que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad.

“¡Gracias a Colombia! ¡Gracias!”, expresó el Papa Francisco este domingo en el Vaticano, al referirse al Estatuto de Protección Temporal puesto en marcha por el Gobierno de Duque, para la regularización de cerca de un millón de venezolanos en el país.

El Pontífice valoró que esto no lo hace “un país muy rico, súper desarrollado. No, lo hace un país con muchos problemas de desarrollo, de pobreza, de paz y casi 70 años de guerrilla… Pero incluso con estos problema stuvo el valor de mirar a estos migrantes y hacer este Estatuto”.

Por su parte, en su cuenta de Twitter, el Presidente Iván Duque le agradeció al Pontífice el mensaje.

“Su Santidad @Ponitfex_es, gracias por esas palabras a Colombia. Nuestro compromiso con nuestros hermanos venezolanos es indeclinable, darles ayuda humanitaria y dignidad en esta difícil coyuntura es lo correcto. Compartimos sus palabras de la Carta Encíclica Fratelli Tutti 2020”.

Tras rezar la oración mariana del Ángelus, el Papa expresó su gratitud por quienes trabajan con esfuerzo en favor de los migrantes, ya que siempre observa con “gratitud el compromiso de aquellos que trabajan a favor de los inmigrantes”.

El máximo jerarca de la Iglesia Católica se unió a los obispos de Colombia para agradecer al Gobierno Nacional la decisión “de implementar el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos presentes en el país, favoreciendo su acogida, protección e integración”.

El objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario, es decir, que los migrantes venezolanos que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes.

De la misma manera, busca proteger a la población migrante que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad, teniendo en cuenta que se trata de la población más vulnerable, medida que adicionalmente desestimula la migración irregular con posterioridad a la entrada en vigencia de la norma.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Durante el procedimiento fueron incautados un arma de fuego y varios elementos que, según el informe oficial, habrían sido utilizados para la comisión de...

Judiciales

El presunto agresor Fernando Oviedo se presentó en Yarumal, luego de la fuerte presión ciudadana y la difusión del video que evidenció el brutal caso de maltrato animal en zona rural...

Judiciales

La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa para quien entregue información que permita capturar al presunto agresor Fernando Oviedo, señalado de cometer un brutal acto de maltrato animal que...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...